
Foto: Patricia Manero (NotiPress)
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó una iniciativa ante el Congreso local. Fue con el objetivo de reformar el Código Penal estatal para endurecer las sanciones contra la tala clandestina y el deterioro de áreas naturales protegidas. La propuesta establece penas de hasta 25 años de prisión para quienes participen en actividades ilícitas de explotación forestal y de hasta 15 años para quienes afecten ecosistemas protegidos.
El proyecto de reforma detalla que quienes talen árboles de manera ilegal enfrentarían condenas de entre 15 y 25 años de prisión, además de multas de hasta 3,500 días de salario mínimo. Las sanciones aplicarán cuando en la comisión del delito se utilicen herramientas como motosierras, sierras manuales u otros instrumentos destinados a la destrucción de bosques y selvas.
Asimismo, se contemplan penas para quienes empleen vehículos con el fin de transportar madera obtenida ilícitamente. En caso de que en la actividad ilícita intervengan servidores públicos, estos serían destituidos de su cargo. Además, serán inhabilitados por un periodo igual al de la pena privativa de libertad que se les imponga.
La propuesta también establece sanciones de 10 a 20 años de prisión y multas de entre 1,000 y 1,500 días de salario mínimo para quienes transporten, almacenen, distribuyan, procesen, comercialicen o destruyan productos forestales sin contar con la autorización legal correspondiente.
Sobre las áreas naturales protegidas, la iniciativa contempla penas de 5 a 15 años de prisión y multas de entre 100 y 500 días de salario mínimo para quienes causen deterioro en reservas estatales, parques municipales y estatales, reservas naturales privadas o comunitarias, parajes protegidos y zonas de preservación ecológica mediante el uso, ocupación o aprovechamiento indebido de estos espacios.
El documento fue turnado a la LXII Legislatura del Estado de México para su análisis en comisiones antes de ser discutido y votado en el pleno del Congreso local.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS