¿Quién vigila al transporte público? Edomex lanza observatorio ciudadano

 03-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Estado de México
Foto: Gobierno de Edomex

Foto: Gobierno de Edomex

El Gobierno del Estado de México instaló el Observatorio Ciudadano de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte con la finalidad de reunir a diversos sectores sociales para evaluar el sistema de transporte público. El acto se llevó a cabo en el municipio de Tlalnepantla, y estuvo encabezado por la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov).

Dicho observatorio cuenta con la participación de 19 presidentes municipales, representantes de organizaciones civiles, académicos, investigadores y transportistas. Su creación responde al objetivo de presentar datos, propuestas y recomendaciones que incidan en las políticas públicas relacionadas con la movilidad.

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, explicó que el Observatorio es "un órgano de participación social y de consulta para presentar opiniones, propuestas, datos y recomendaciones en la materia". Según el funcionario, también busca mejorar la seguridad y eficiencia del transporte público en la entidad.

Durante la sesión inaugural, Sibaja González declaró: "Escuchar las voces sobre lo hecho bien, mal y lo qué tenemos que corregir; segundo, en un ánimo de propuestas, para vincularlas a un plan o un programa operativo anual, donde vean ustedes estas propuestas materializadas y que se toman en cuenta".

El Observatorio contempla coordinar acciones con gobiernos municipales para alinear proyectos de infraestructura en movilidad con los requerimientos locales. De acuerdo con la Semov, también está prevista la elaboración de una base de datos que facilite el diseño de programas y proyectos para el transporte público.

Durante la primera sesión ordinaria, se precisó que el Observatorio tiene como propósito "contribuir en la toma de decisiones dentro de la Secretaría de Movilidad", mediante el análisis de datos, el monitoreo de resultados y la evaluación de políticas públicas.

El organismo está conformado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez como presidenta; Daniel Sibaja González de presidente sustituto y Secretario Técnico; y Mónica Martínez Cadena como suplente de la Secretaría Técnica. También lo integran tres representantes del servicio de transporte público, tres de organizaciones civiles y tres de instituciones de educación superior.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS