Toluca se adelanta, instala sistema pionero para frenar acoso y mejorar movilidad urbana

 05-06-2025
Patricia Manero
   
Portada | Estado de México
Foto: SEMOV

Foto: SEMOV

Toluca se convirtió en el primer municipio del Estado de México en poner en marcha un Sistema Municipal de Planeación de la Movilidad, Seguridad Vial y Transporte. Este sistema tiene el objetivo de atender problemas persistentes como el acoso sexual en el transporte público y los atropellamientos en zonas urbanas de alta circulación.

La iniciativa fue presentada el 4 de junio por el secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja, quien señaló que el nuevo sistema responde a lo establecido por la Ley de Movilidad y Seguridad Vial aprobada en 2024. Según explicó, su función será coordinar acciones de transporte y urbanismo con enfoque en la protección de los usuarios más vulnerables.

Uno de los componentes principales del plan es la creación de cinco corredores seguros para mujeres, quienes enfrentan diariamente situaciones de acoso o violencia durante sus trayectos. Se trata de una medida orientada a disminuir los riesgos en zonas de alta circulación y ofrecer rutas con mayor vigilancia e infraestructura especializada.

Además, se instalaron los primeros pasos peatonales inteligentes en el centro de Toluca. Estos dispositivos cuentan con sistemas auditivos y luminosos diseñados para facilitar el cruce de peatones, especialmente personas con discapacidad, menores y adultos mayores. El gobierno municipal propuso extender este tipo de infraestructura a puntos de alto flujo vehicular como Alfredo del Mazo, Paseo Colón y Tollocan.

Durante la sesión, se tomó protesta a los integrantes del nuevo sistema, conformado por titulares de áreas clave como Obras Públicas, Medio Ambiente, Seguridad y Desarrollo Económico, quienes deberán coordinar las acciones con participación ciudadana.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS