Compromiso del G7 desde Italia: Igualdad, inclusión y paz mundial

 15-06-2024
Noelia Acuña
   
Portada | Internacional
Foto: Cortesía de G7 Italy

Foto: Cortesía de G7 Italy

Los líderes del Grupo de los siete (G7) reafirmaron su compromiso en la cumbre que inició el 13 de junio. Entre los temas en los que se comprometieron se encuentra: la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y las niñas y la inclusión de las personas con discapacidad en todas las esferas de la sociedad. En un comunicado conjunto, expresaron su preocupación por el retroceso de los derechos de estos grupos en todo el mundo y condenaron enérgicamente todas las violaciones y abusos de sus derechos humanos y libertades fundamentales.

En el ámbito de la igualdad de género, los líderes del G7 se comprometieron a promover y proteger los derechos de las mujeres y las niñas. Es por ello que manifestaron la incorporación sistemática de la igualdad de género en todas las áreas políticas y trabajando con socios globales para promover la igualdad en foros multilaterales. También se comprometieron a prevenir y abordar la violencia de género, incluida la facilitada por la tecnología y la trata de personas, y a promover el pleno empoderamiento económico de las mujeres y niñas.

Con respecto a temas de inclusión y discapacidad, los líderes del G7 se comprometieron a garantizar que todas las personas tengan iguales derechos. De esta forma buscan dar una participación plena y efectiva en la vida social, cultural, educativa, económica y civil y política. También, los líderes se comprometieron a integrar aún más los derechos de las personas con discapacidad en todas las agendas políticas, lanzando la Carta Solfagnano para articular acciones en torno al acceso y accesibilidad universal, vida independiente, empleo inclusivo, disponibilidad de servicios, prevención y gestión de emergencias, entre otros.

En el ámbito del desarme y la no proliferación, los líderes reafirmaron su compromiso de prevenir la proliferación y el uso de todas las armas de destrucción masiva y sus sistemas vectores. Expresaron su preocupación por la retórica y las acciones nucleares irresponsables de Rusia, así como por el creciente uso de agentes químicos contra las fuerzas ucranianas.

De la misma forma, reiteraron su compromiso con los esfuerzos de desarme y no proliferación, con el objetivo final de un mundo sin armas nucleares. En la lucha contra el terrorismo, el extremismo violento y el crimen organizado transnacional, los líderes condenaron y lucharon contra el terrorismo y el extremismo violento en todas sus formas.

Así es que se comprometieron a proteger la libertad y la seguridad de sus sociedades, al mismo tiempo, defender el estado de derecho y respetar los derechos humanos. Bajo la misma línea, se comprometieron a seguir luchando contra la financiación del terrorismo y la propaganda terrorista, en particular la difusión de contenidos terroristas en línea. En conclusión, los líderes del G7 reafirmaron su compromiso con la igualdad, la inclusión y la paz, y se comprometieron a seguir trabajando juntos para abordar los desafíos globales y construir un mundo más justo y seguro para todos.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS