Dina Boluarte: inversión privada para el desarrollo de Perú

 22-09-2023
Juan Manuel Flores
   
Portada | Internacional
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Dina Boluarte, presidenta de Perú, aseguró que "sin inversión privada los pueblos no pueden desarrollarse". Con lo cual expresó la necesidad del país de captar inversión privada para poder "destrabar" las obras públicas".

De este modo, en el encuentro de la CFE Society de Nueva York, que reúne a importantes financieras de Wall Street, Boluarte invitó a empresarios a realizar inversión en Perú.

Tengan la plena garantía de que las reglas del juego serán claras, transparentes e idóneas, tanto para sus inversiones como para el desarrollo de mi patria", añadió Boluarte. Con ello, estableció, que al haber salido de la crisis económica, Perú ofrece oportunidades para los empresarios.

Durante la reunión de la Alianza del Pacífico con el sector empresarial, Boluarte enfatizó que dicha área ofrece oportunidades comerciales y de inversión para Colombia, Chile, México y Perú. A su vez, agradeció a Chile por intermediar entre el presidente de México y su administración para la entrega de la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

Además, agregó, "el presidente de México, por curiosos asuntos personales, no entregó en fecha la presidencia". Posteriormente, agradeció a las cancillerías de los países miembros haber resuelto la sucesión de la presidencia de la alianza. Cabe mencionar, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se negó a entregar la presidencia por considerar el Gobierno de Boluarte como "espurio".

Respecto a las inversiones, Rosa de Lercari, presidenta del consejo empresarial de la Alianza del Pacífico en representación de Perú, realizó algunos comentarios en medios locales. Explicó que el país sigue con una crisis económica, pero sí ha tenido un crecimiento significativo. Con ello, dio razón a Boluarte sobre el papel que deben desempeñar las empresas privadas para invertir y poder "destrabar" las obras públicas. Pues esto tendrá en consecuencia impacto positivo para el índice de los Tratados Bilaterales de Inversión.

A su vez, Lercari, insistió, la administración de Boluarte debe enfatizar entre, la población el rol que desempeña la inversión empresarial privada para contribuir a mejorar el comercio y generar crecimiento económico. Pues al igual que la presidenta, asevera el "destrabar" las obras públicas de infraestructura eléctrica, turismo y agricultura implicará desarrollo económico. Sin embargo, estableció falta estabilidad jurídica y articulación entre el sector privado y público par poder captar inversión extranjera.

Por otra parte, Boluarte, en vista de afianzar el bloque comercial, aseguró estar en favor de integrar a Costa Rica y Ecuador a la Alianza del Pacífico. Al respecto, refirió que Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones exteriores de México, se comprometió a hablar con el presidente de México para facilitar la integración de dichos países a la alianza.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS