Estados Unidos refuerza protección contra ciberamenazas al sector salud

 10-06-2024
Noelia Acuña
   
Portada | Internacional
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

El ciberataque al sistema de salud estadounidense expuso la vulnerabilidad de hospitales y sistemas de pago. El gobierno de Joe Biden reconoció la importancia de la ciberseguridad para garantizar el acceso a la atención médica. En respuesta, se implementaron medidas como el lanzamiento de un portal de ciberseguridad de atención médica y la convocatoria a directores de seguridad de la información y otros ejecutivos del sector salud para promover soluciones de ciberseguridad.

Un ejemplo de esto es la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Salud (ARPA-H1), la cual anunció el programa de ciberseguridad, UPGRADE. La agencia informó una inversión de más de 50 millones de dólares para mejorar la ciberseguridad de los hospitales.

Especialmente, los hospitales rurales, que atienden a más de 60 millones de estadounidenses, son vulnerables a las interrupciones cibernéticas debido a su ubicación y a las limitaciones de recursos. En este punto, también se involucraron empresas como Microsoft y Google, que ofrecieron recursos y descuentos en productos de seguridad para hospitales rurales, reconociendo su importancia en comunidades de difícil acceso.

Dicha iniciativa busca mejorar la resiliencia del sistema de salud ante futuros ciberataques, garantizando así la continuidad en la prestación de servicios médicos. Según el comunicado de la Casa Blanca, los ciberataques contra el sistema sanitario en Estados Unidos aumentaron un 128% entre 2022 y 2023. En febrero y marzo de 2024, el país sufrió uno de los ciberataques relacionados con la atención médica más significativos hasta la fecha. Durante este ataque, una de cada tres reclamaciones de atención médica se vio afectada, provocando interrupciones en los pagos a los proveedores.

Para mejorar la resiliencia del sector sanitario ante estos ataques, el Departamento de Salud y Servicios Humanos lanzó un sitio web de ciberseguridad de atención médica en enero de 2024. Además, en mayo de 2024, la Casa Blanca convocó a directores de seguridad de la información y otros ejecutivos de alto nivel para promover soluciones de ciberseguridad en toda la industria de la salud.

"Para los hospitales de acceso crítico y los hospitales de emergencia rurales independientes, Microsoft está ampliando su programa sin fines de lucro para ofrecer subvenciones y hasta un 75 % de descuento en productos de seguridad", indicó el comunicado de la Casa Blanca. Estos esfuerzos buscan fortalecer la seguridad y resiliencia del sistema de salud frente a las crecientes amenazas cibernéticas, asegurando que los estadounidenses puedan acceder a la atención médica que necesitan de manera segura y sin interrupciones.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS