Intentan ingresar a Estados Unidos con 45 kilos de metanfetamina desde México

 28-06-2024
Noelia Acuña
   
Portada | Internacional
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) incautó 99.91 libras de metanfetamina, es decir, 45.318 kg, a un individuo inscripto en el Programa de Viajero Confiable de SENTRI. El incidente tuvo lugar alrededor del puerto de entrada de Calexico Oeste, cuando agentes de la CBP abordaron a una mujer de 34 años que intentaba cruzar la frontera desde México en un sedán modelo 2019.

Después de una inspección inicial, los oficiales decidieron someter tanto a la conductora como al vehículo a una inspección más detenida. Utilizando un sistema de imágenes portuarias no intrusivo, los agentes identificaron anomalías en los paneles de las puertas y el tablero del automóvil. La intervención de un equipo canino especializado de la CBP confirmó la presencia de sustancias ilícitas, alertando sobre la posible existencia de metanfetaminas.

Tras una minuciosa búsqueda, los agentes descubrieron y extrajeron un total de 91 paquetes ocultos dentro de los paneles de las puertas del vehículo. De esta manera, en la inspección se encontró 45.318 kg de metanfetaminas.

Roque Caza, director del Puerto de la Zona de Calexico, subrayó la complejidad y la persistencia de los intentos de contrabando a través de los carriles designados para viajeros confiables. "Los traficantes buscan constantemente métodos sofisticados para eludir nuestras medidas de seguridad, incluso utilizando a individuos inscritos en programas de confianza como SENTRI", indicó.

Situada en la Operación Apolo, esta iniciativa interagencial lanzada en el sur de California en 2023, con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo, metanfetaminas y otras drogas. Desde su expansión a Arizona en el 2024, la Operación Apolo consolidó una red de colaboración entre agencias federales, estatales y locales para fortalecer la seguridad fronteriza y prevenir la entrada de sustancias ilícitas a Estados Unidos.

El contrabando de metanfetamina representa un desafío continuo para las autoridades fronterizas, que emplean tecnología avanzada y métodos de detección sofisticados para interceptar envíos ilegales. Asimismo, no solo se tiene como objetivo detener el tráfico de drogas, sino también proteger la seguridad y el bienestar de las comunidades locales y nacionales.

Tanto la CBP como los socios reiteran su compromiso de mantener la integridad de los programas de viajeros confiables. Además de reforzar la vigilancia y la aplicación de las leyes fronterizas, para prevenir el cruce ilegal de metanfetaminas, es importante para proteger a la población estadounidense de los efectos del tráfico de drogas.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS