Miles de muertes infantiles por armas en EE.UU. vinculadas a leyes permisivas

 09-06-2025
Brenda Rodríguez
   
Portada | Internacional
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Un nuevo estudio publicado este 9 de junio en JAMA Pediatrics reveló que los estados de Estados Unidos con leyes más permisivas sobre armas de fuego experimentaron miles de muertes adicionales en menores de edad desde 2010. La investigación analizó la mortalidad pediátrica por armas de fuego tras el fallo de la Corte Suprema en el caso McDonald v. Chicago, que debilitó las restricciones locales al porte de armas.

Dicho análisis, basado en datos de mortalidad del sistema WONDER de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), incluyó el periodo de 2011 a 2023. Los investigadores dividieron los estados en tres grupos según su marco legal: más permisivos y estrictos. Durante ese periodo, los estados más permisivos registraron 6029 muertes adicionales por armas de fuego en menores de 0 a 17 años, mientras que los estados permisivos sumaron 1424 muertes en exceso. Por el contrario, los estados con leyes estrictas tuvieron 55 muertes menos de las esperadas.

"Estos resultados demuestran que las leyes permisivas sobre armas contribuyeron a miles de muertes adicionales de menores", señalaron los autores en el artículo. Las cifras más altas se observaron entre menores no hispanos de raza negra en los estados más permisivos. Además, solo cuatro estados (California, Maryland, Nueva York y Rhode Island) mostraron una disminución estadísticamente significativa en la mortalidad infantil por armas, y todos pertenecían al grupo con leyes estrictas.

La investigación fue dirigida por el Dr. Jeremy Samuel Faust junto a un equipo multidisciplinario de médicos, epidemiólogos y científicos sociales. Los resultados apuntan a que, tras el fallo de 2010, los cambios legislativos en diversos estados coincidieron con un repunte en la mortalidad infantil por armas. Según el estudio, comprender qué leyes ofrecieron mayor protección o generaron más daño debería ser el siguiente paso en futuras investigaciones.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS