
Foto: X @IRIran_Military
Una serie de bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán provocó una fuerte advertencia por parte del gobierno de Teherán, que calificó las acciones como el inicio de un conflicto abierto. Las autoridades militares iraníes aseguraron que será su país quien concluya esta situación.
El lunes 23 de junio, el portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, afirmó en un mensaje televisado que los ataques de Estados Unidos a los complejos de Fordow, Natanz e Isfahán representan una agresión directa a la soberanía nacional. "Este acto hostil ampliará el alcance de los objetivos legítimos de las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán y abrirá la vía a la extensión de la guerra en la región", señaló Zolfaghari durante su declaración.
Dirigiéndose directamente al presidente Donald Trump, el portavoz militar declaró: "Señor Trump, el apostador, tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros". El mensaje fue transmitido por la televisión estatal y forma parte de una serie de pronunciamientos oficiales tras los bombardeos.
El Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, al que pertenece Zolfaghari, calificó el bombardeo estadounidense como una "violación del suelo sagrado de Irán". Aunque no se precisaron detalles sobre la posible respuesta militar, las autoridades advirtieron que será proporcional y acarreará "consecuencias graves, lamentables e impredecibles".
Los ataques del domingo 22 de junio marcaron la primera intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Irán e Israel, iniciado el pasado 13 de junio. Desde entonces, ambas naciones intercambiaron ataques con misiles y drones, resultando en 430 muertos y cerca de 3.500 heridos en Irán, en su mayoría civiles. En territorio israelí se contabilizan 24 fallecidos, según cifras oficiales.
Además, el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, se reunió este lunes con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú. "En esta nueva situación peligrosa, nuestras consultas con Rusia ciertamente pueden ser de gran importancia", declaró Araqchi, según reportes de medios iraníes y agencias locales.
El Ministerio de Exteriores de Rusia condenó los ataques como "irresponsables" y reiteró su intención de actuar como mediador. En una declaración previa, el presidente Putin manifestó: "Estamos listos para jugar un papel de mediador con el fin de evitar una nueva escalada de tensiones", aunque su propuesta fue recibida con escepticismo por la Unión Europea.
Las relaciones diplomáticas entre Rusia e Israel se deterioraron desde el inicio de la guerra en Gaza y se vieron aún más afectadas tras la invasión rusa a Ucrania. En contraste, Rusia intensificó su cooperación militar con Irán, con la firma de un tratado de asociación estratégica en enero, que no incluye compromisos de defensa mutua.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS