
Foto: FB Mike Waltz
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, reconoció haber creado un grupo de mensajería en la aplicación encriptada Signal, donde se discutieron operaciones militares en Yemen. La declaración se produjo tras revelarse que un periodista fue agregado por error al chat, lo que derivó en una posible filtración de datos clasificados.
Waltz hizo públicas sus primeras declaraciones sobre el incidente en una entrevista con el canal Fox News, en la que afirmó: "Asumo plena responsabilidad. Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto". El grupo habría incluido a altos funcionarios del Gobierno, según información publicada por el editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg.
De acuerdo con el artículo firmado por Goldberg, el grupo se creó a comienzos de marzo y entre los participantes figuraban el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; y el director de la CIA, John Ratcliffe. En el chat se habrían compartido detalles sobre armamento, objetivos y horarios planificados para los ataques.
Goldberg señaló que fue incluido por error en esa conversación privada, aunque no especificó si conserva copias de los documentos ni si notificó a las autoridades antes de hacer públicas las revelaciones.
Cuando se le preguntó si alguien de su equipo agregó al periodista, Waltz respondió: "Estamos tratando de determinar si lo hizo deliberadamente o si ocurrió por algún otro motivo técnico". Además, declaró: "Tenemos a las mentes tecnológicas más brillantes analizando cómo ha sucedido esto".
El asesor también insinuó que la inclusión del periodista podría haber sido intencional, pero no presentó pruebas al respecto. "Hay periodistas que amasaron fama y fortuna y que están intentando desprestigiar a este presidente", añadió.
Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, negó el lunes haber compartido información clasificada a través de la aplicación. "Nadie estaba enviando planes de guerra y eso es todo lo que tengo que decir al respecto", afirmó en declaraciones a la prensa en la Base de la Fuerza Aérea Hickam, en Hawai.
Hegseth acusó a Goldberg de divulgar información falsa, sin dar detalles del contenido específico del chat ni sobre la estructura del grupo de Signal. Hasta el momento, ni el Departamento de Estado ni la CIA comentaron sobre el caso. Tampoco lo hicieron Vance, Rubio o Gabbard, quienes supuestamente formaban parte del grupo.
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional tampoco respondió a solicitudes de información de medios estadounidenses. La filtración generó inquietud dentro y fuera del Gobierno, especialmente por el uso de aplicaciones de mensajería para tratar temas sensibles relacionados con seguridad nacional.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS