Guadalajara, Jalisco,
Patricia Manero
Crédito foto: Sergio F Cara (NotiPress)
En la edición 2024 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Argentina refuerza su presencia en uno de los encuentros editoriales y literarios más grandes del mundo. La oferta muestra la amplia diversidad editorial del país, la cual reunió a más de 50 editoriales que abarcan una amplia gama de géneros y estilos, reflejando la riqueza cultural de la nación sudamericana.
La organización del stand MM5 en el pabellon internacional es el resultado del liderazgo de la Cámara Argentina del Libro (CAL), quién participa con las siguientes editoriales en la edición 2024:
Asimismo, a lo largo de la FIL 2024, se pueden encontrar editoriales argentinas en diversos stands del pabellón internacional. Las editoriales participantes con espacio propio son:
Para generar un encuentro de diálogo sobre el mercado editorial argentino, la Cancillería Argentina presentó el espacio "Argentina Editorial", con el apoyo de la Embajada de Argentina en México y en colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la Fundación El Libro, la Cámara Argentina del Libro y la Cámara de Publicaciones.
En el encuentro del 3 diciembre de 2024 en el salón Europa del hotel Barceló de Guadalajara, se presentó el Directorio Argentina Creativa de Editoriales y se ofrecieron detalles sobre la Feria del Libro de Buenos Aires 2025. Además, se dieron a conocer las herramientas de internacionalización del sector editorial argentino y las oportunidades que este mercado ofrece para expandirse hacia el exterior, finalizando con un espacio de networking para los asistentes.
Las editoriales, además de ampliar su alcance exportador, también consolidan alianzas estratégicas en el mercado internacional. La FIL Guadalajara se ha convertido en una plataforma clave para la proyección global de la literatura argentina, y la presencia de editoriales argentinas es testimonio del compromiso del sector con la difusión de la cultura nacional.