BorgWarner anuncia los resultados de 2024 y espera lograr un crecimiento continuo en 2025

 18-02-2025
Axel Olivares
   
Portada | Negocios
Foto: BorgWarner

Foto: BorgWarner

El proveedor de automoción y movilidad eléctrica, BorgWarner Inc., presentó los resultados financieros del cuarto trimestre y el año fiscal 2024, destacando un margen operativo ajustado del 10,2% en el último trimestre del año. A pesar de la contracción del 4% en los mercados de vehículos ligeros y comerciales, la empresa generó un flujo de caja libre de 539 millones de dólares. Para 2025, la compañía espera mantener un margen operativo superior al 10% y proyecta un crecimiento orgánico en ventas de entre -2% y 2%.

Durante el cuarto trimestre, BorgWarner reportó ventas netas de 3,439 millones de dólares, reflejando una caída del 2,4% respecto al mismo periodo de 2023. Esta disminución fue atribuida a la menor producción en la industria automotriz, aunque parcialmente compensada por la creciente demanda de sus productos.

Los resultados netos del trimestre reflejan una pérdida de 403 millones de dólares, equivalente a -1,84 dólares por acción diluida, en contraste con las ganancias de 149 millones de dólares (0,64 dólares por acción) en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las ganancias ajustadas por acción diluida ascendieron a 1,01 dólares, un incremento respecto a los 0,90 dólares de 2023.

Para todo el año 2024, las ventas netas alcanzaron los 14,086 millones de dólares, representando una leve contracción del 0,8% respecto al año anterior. Excluyendo el impacto de divisas y fusiones, la caída orgánica fue del 0,2%. El flujo de efectivo libre se situó en 729 millones de dólares, mientras que el ingreso operativo ajustado fue del 10,1% de las ventas netas.

Perspectivas y crecimiento en 2025

De cara a 2025, BorgWarner anticipa que los mercados de vehículos ligeros y comerciales experimentarán una caída de entre el 1% y el 3%. No obstante, la compañía proyecta que sus ventas netas oscilarán entre 13,400 y 14,000 millones de dólares, con un margen operativo ajustado en el rango de 10% a 10,2%.

En términos de rentabilidad, la compañía estima que las ganancias ajustadas por acción diluida estarán entre 4,05 y 4,40 dólares. Además, espera un flujo de efectivo operativo de entre 1,325 y 1,375 millones de dólares, con un flujo de caja libre estimado entre 650 y 750 millones de dólares.

Expansión comercial y nuevas adjudicaciones

La empresa compartió con NotiPress varias adjudicaciones estratégicas que impulsarán su crecimiento a largo plazo, incluyendo:

  • Un contrato de sistemas de distribución variable de levas (VCT) para motores híbridos y de gasolina con un fabricante del este de Asia, con lanzamiento previsto en 2026.
  • La ampliación de cuatro programas de turbocompresores para motores I4 y V6 con un fabricante norteamericano, orientados a SUV y camiones, con inicio en 2026.
  • Un acuerdo con SAIC Maxus para el suministro de cajas de transferencia destinadas a vehículos de exportación, diseñadas y fabricadas en China, con producción en masa programada para 2026.
  • Cuatro contratos de eMotors con fabricantes chinos para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, que entrarán en producción entre 2025 y 2026.

Con estas iniciativas, BorgWarner busca consolidar su presencia en el mercado de electrificación. A pesar de la contracción, se estima que estos proyectos tienen el potencial de mantener un crecimiento sostenido en los próximos años.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS