Equidad de género en empresas: clave para el crecimiento y la innovación

 07-03-2025
Judith Moreno
   
Portada | Negocios
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

La equidad de género no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia clave para el crecimiento empresarial y económico. En el contexto del Día Internacional de la Mujer, Lilly enfatizó la importancia de la paridad en el ámbito laboral como un motor de productividad y desarrollo.

Karla Alcázar Uribe, presidenta y directora general para Lilly Latinoamérica, destacó que la compañía promueve la inclusión femenina desde hace más de un siglo. "Hace 110 años, Lilly contrató a su primera investigadora, la doctora Elsie Stewart. Hoy, las mujeres representan el 58% de los científicos y desarrolladores de medicinas que colaboran en nuestros laboratorios de investigación, buscando que esta disminución de brecha de género nos ayude a ser más productivos", afirmó Alcázar en un comunicado para NotiPress.

Estudios recientes respaldan la correlación entre equidad de género y crecimiento económico. Se estima que lograr la paridad en el empleo y la remuneración podría incrementar hasta un 20% el PIB per cápita. Además, el impacto es aún mayor en países donde la participación laboral femenina es más baja. Por ejemplo, en México, donde la tasa de participación femenina es del 47%, se estima que cerrar la brecha de género generaría un beneficio económico del 26%, mientras tanto en Canadá, con una tasa del 61%, el impacto sería del 3%.

Asimismo, en este sentido, Alcázar señaló que invertir en la economía del cuidado es clave para fortalecer la inclusión laboral de las mujeres y generar oportunidades de crecimiento. "Si se invierte en la economía de los cuidados, se podrían crear 300 millones de empleos de aquí a 2035, incrementando la participación de las mujeres en la fuerza laboral", subrayó.

Lilly reafirma su compromiso con la equidad de género y la inclusión, implementando políticas y prácticas que fomenten el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles de la empresa. Desde la contratación hasta el liderazgo, la compañía reconoce que la equidad es esencial no solo para el desarrollo social, sino también para maximizar el potencial económico y empresarial a nivel global.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS