Fonatur presenta resultado de licitación de fabricación de trenes para el Tren Maya

 28-05-2021
Patricia Manero
   
Portada | Negocios
Foto: Bombardier

Foto: Bombardier

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) Rogelio Jiménez Pons presentó los resultados de la licitación de fabricación de trenes para el megaproyecto del Tren Maya. En este sentido, el Tren Maya recorrerá mil 554 kilómetros desde Chiapas a Quintana Roo e iniciará operaciones en diciembre de 2023.

La propuesta económica asciende a 36 mil 564 millones de pesos, las empresas que colaborarán serán Bombardier Transporation México, con una participación del 41,94% y Alstom Transport México, con un 36,66 por ciento. Asimismo, tendrán participación Gami Ingeniería e Instalaciones con 10,70 por ciento y Construcciones Urales en 10,70 por ciento.

El contrato contempla el diseño, fabricación, entrega, prueba y puesta en marcha de 42 trenes del Tren Maya. Asimismo, llevará a cabo las mismas contemplaciones para los sistemas ferroviarios necesarios para la operación correcta del Tren Maya, y el servicio de infraestructura para su equipamiento. Por su parte, las ganadoras de la licitación se encargarán del diseño, construcción y equipamiento de talleres de mantenimiento y cocheras para el resguardo y conservación de los trenes.

Cabe señalar, en conferencia de prensa el 6 de abril de 2021, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador compartió su preferencia entre las empresas que concursaron en la licitación. "Vamos a comprar los trenes para el Tren Mata y ojalá y Bombardier y las empresas que tienen sus plantas en México hagan buenas ofertas para que ese dinero se quede en el país" expresó.

Bajo esta línea, las primeras pruebas de los equipos adquiridos están programadas para el año de 2023, previo a la operación del Tren Maya. Se fabricarán tres tipos de trenes: el de servicio regular, nombrado Xiinbal que significa "caminar" en lengua maya peninsular; el tren restaurante, Janal, que significa "comer"; y el tren de larga distancia P´atlal, para estadía.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS