
Foto: Pexels
De acuerdo con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, el sector tecnológico requiere menos regulaciones para impulsar la manufactura doméstica de semiconductores. Frente a un grupo de 100 países reunidos en Francia con motivo del panorama global de inteligencia artificial (IA) el vocero del presidente Donald Trump aseguró que desarrollará los microchips más poderosos del mercado.
En un análisis publicado el pasado 7 de noviembre, TechTarget anticipó que la administración Trump-Vance aplicará políticas contrarias a las adoptadas por la Unión Europea y su predecesor, el expresidente Joe Biden. Bajo esta línea, la especialista en capital de riesgo, Sarah Kreps, subrayó que el desarrollo tecnológico bajo el nuevo gobierno estadounidense será complejo por la falta de regulaciones y el proteccionismo.
Durante la reunión de alto nivel Artificial Intelligence Action Summit, realizada el 10 y 11 de febrero en Francia, 100 países presentaron una declaración con los lineamientos para el desarrollo ético, inclusivo, y sostenible de la IA. Sin embargo, autoridades de Estados Unidos y Reino Unido informaron su rechazo a las regulaciones, y se negaron a firmar la carta de lineamientos según medios locales.
"Las regulaciones excesivas del sector de IA podría acabar con una industria de transformación que se encuentra despegando", comentó el vicepresidente Vance frente a sus homólogos en Europa.
Para JD Vance, Estados Unidos será pionero en la IA aplicada al sector industrial, de inteligencia, y a la seguridad nacional sin la necesidad de adoptar regulaciones. Ante las amenazas de aranceles y políticas comerciales proteccionistas, el vocero estadounidense reveló que el país está listo para impulsar los semiconductores más poderosos para la inteligencia artificial manufacturados de manera doméstica.
Según las autoridades estadounidenses en el evento de tecnología en Francia, apostar por bajas regulaciones y producción doméstica será clave para impulsar la innovación en Silicon Valley. Cabe señalar que cuando el vicepresidente se encontraba en campaña presidencial y fungía como senador de Ohio, subrayó la importancia de asegurar la influencia política y comercial del bastión tecnológico.
La coyuntura del desarrollo de tecnología bajo el segundo mandato de Donald Trump generó preocupaciones respecto a la economía y los derechos civiles. Según el Instituto Australiano de Asuntos Internacionales, la manufactura de semiconductores e innovación en IA sin regulaciones puede generar un clima de competencia que ignore los principios de gobernanza y desate condiciones hostiles para los empleados y el sector consumidor.
No obstante, el portal de análisis Tom's Hardware señaló que el plan de manufactura de semiconductores podría impulsar el mercado de microchips en Estados Unidos. Pese a la postura del presidente Trump, que incluye una menor adopción de regulaciones y lineamientos de inclusión tecnológica, el incremento de la competencia y manufactura puede impulsar la productividad del sector.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS