Marlene Garayzar asumió la presidencia de AMSOFIPO con plan para modernizar al sector

 07-04-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Negocios
Foto: Josué Díaz (NotiPress)

Foto: Josué Díaz (NotiPress)

La asamblea general de asociados designó a Marlene Garayzar como presidenta y a David Romero como vicepresidente de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMSOFIPO), quienes liderarán el organismo durante el periodo 2025-2027 con un enfoque en modernización, digitalización y fortalecimiento institucional.

Ambos ejecutivos coincidieron en la necesidad de consolidar al sector como un actor financiero competitivo, con procesos sólidos y estándares comparables a los de otras entidades reguladas. La figura de las sociedades financieras populares (SOFIPO) que nació en 2006 en México ha ganado relevancia en la agenda regulatoria por su creciente participación en el sistema financiero.

Durante el anuncio, Garayzar aseguró que el nuevo periodo estará orientado a lograr avances estructurales en beneficio del ecosistema: "A través de una Asociación proactiva, estratégica y unida, se dará continuidad a los cambios que abonen a la modernización del sector, fomenten la colaboración entre las Sofipos, mantengan su crecimiento sostenible y fortalezcan su posición dentro del ecosistema financiero".

Garayzar cuenta con una trayectoria profesional en entidades nacionales e internacionales como respaldo a la presidencia de la AMSOFIPO. Forma parte del equipo fundador de Stori, empresa unicornio mexicana del sector fintech. Asimismo, ocupó cargos en compañías como GE Capital y 4Finance, además de colaborar en la Cámara de Comercio Internacional y en el consejo directivo de AMSOFIPO.

Por su parte, Romero destacó en un comunicado enviado a NotiPress sobre la importancia de mantener una agenda activa con las autoridades del sector financiero y avanzar en la adopción tecnológica. "Debemos mantener nuestros esfuerzos en impulsar la inclusión financiera, así como incorporar productos digitales en el portafolio de servicios ya disponible. Además de mantener la relación con las autoridades del sector, como lo hemos hecho desde la fundación de nuestra Asociación".

Según datos a enero de 2025, las SOFIPOS administran activos por más de 181 mil millones de pesos y reportan una cartera bruta cercana a los 64 mil millones. Su presencia en todo el país y el uso de canales digitales es clave en nuevos segmentos de mercado.

Asimismo, Juan Francisco Fernández, presidente saliente del organismo, recibió un reconocimiento especial, por la implementación de políticas que elevaron el estándar regulatorio y financiero de la Asociación. Bajo su gestión se avanzó en gobernanza corporativa y cumplimiento, elementos que la nueva administración buscará dar continuidad.

Con estos nombramientos, AMSOFIPO da inicio a un periodo de trabajo centrado en dotar al sector de herramientas tecnológicas, capacidades estratégicas y una institucionalidad robusta que responda al entorno cambiante del sistema financiero mexicano.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS