Morosidad: un reto que puede transformar el financiamiento de escuelas privadas

 13-06-2025
Ali Figueroa
   
Portada | Negocios
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

De acuerdo con la startup especializada en el sector educativo, Mattilda, la morosidad en las colegiaturas de las escuelas privadas mexicanas deja un déficit de 160 mil pesos mensuales. En la opinión de Adrián Garza, cofundador y growth officer de la empresa, los atrasos mensuales y la falta de un sistema automatizado de cobranza se encuentran entre las razones de estos ingresos no cobrados.

En la transmisión de la conferencia Panorama Financiero de las Instituciones Educativas en México y Latinoamérica, voceros de Mattilda señalaron que la morosidad promedio de colegiaturas en las escuelas privadas latinoamericanas se encuentra en 10 por ciento. Con motivo de las dificultades económicas y la competencia entre instituciones, más del 50% de los estudiantes abandonan su formación académica, reveló la startup.

Para las escuelas privadas, la morosidad de los estudiantes representa un ingreso generado que no puede ser cobrado. Asimismo, frente a los 160 mp, el déficit de las matriculas y los pagos atrasados comprenden un reto en materia de liquidez para abordar los costos operativos.

Alrededor del 30% de los padres de familia no pagan las colegiaturas a tiempo, y esperan más de un mes para estar al corriente. Bajo esta línea, Mattilda informó que este comportamiento genera volatilidad al flujo y la visibilidad de ingresos de las instituciones

"Hay meses donde el colegio, a nivel de gasto e ingreso, recibe menos dinero del que necesidan para hacer frente a la renta y la nómina"

Mattilda subrayó que para lograr una mayor rentabilidad de la educación en las escuelas privadas, las instituciones deben contar con el cobro de colegiaturas desde un contexto de necesidades actuales. Entre ellas, se encuentra lograr un sistema de cobro automatizado con impacto para mejorar la calidad de la educación en los planteles del sector privado.

La volatilidad generada por la morosidad de las colegiaturas genera distracciones adicionales que repercuten en la labor educativa en las escuelas, advirtió el cofundador y growth officer. Con motivo de prevenir un impacto sobre los estudiantes y las labores administrativas, Garza reiteró que sus productos para los colegios permiten dar visibilidad a los flujos y prevenir situaciones de estrés .

Con la gestión de las cuentas y cobranza, Mattilda ofrece un centro financiero automatizado y especializado en tareas administrativas. Gracias a la optimización de tareas como conciliación y facturación, la startup busca garantizar los ingresos de las escuelas privadas ante el panorama actual de morosidad.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS