VIGI by TP-Link lanza videovigilancia solar en México ¿una solución para zonas sin red?

 23-06-2025
Judith Moreno
   
Portada | Negocios
Freepik

Freepik (foto sin cambios)

La unidad de videovigilancia VIGI by TP-Link confirmó el lanzamiento en México de un sistema autónomo con energía solar dirigido a espacios de difícil acceso. Durante una entrevista con NotiPress, Cristian Hernández, Product Manager de la firma, detalló las características de este desarrollo, el cual busca atender necesidades donde el cableado eléctrico o la conectividad tradicional no están disponibles.

Instalado mediante un kit listo para su operación, el sistema integra cámaras conectadas por red 4G, paneles solares y una plataforma de gestión remota. Estos elementos permiten vigilancia continua en tiempo real y reducen costos asociados a obras civiles o instalaciones convencionales. "Somos los únicos que tenemos este tipo de solución monitoreable vía remota", declaró Hernández al referirse al carácter exclusivo de su oferta en el mercado nacional.

El diseño responde a escenarios remotos, desde instalaciones agrícolas y proyectos de construcción, hasta centros logísticos. Además, VIGI desarrolla implementaciones en instituciones públicas, entre ellas escuelas rurales, donde su equipo busca extender conectividad. Hernández explicó que el sistema no solo incorpora vigilancia, sino que también puede servir para distribuir acceso a internet mediante routers desarrollados por la compañía.

Así, la estructura técnica incluye soporte para monitoreo multisitio y multicliente mediante el Video Management System (VMS) propio de la marca. Esta plataforma permite revisar en tiempo real el estado de las baterías, ciclos de carga y otras variables esenciales del panel solar. A través de la aplicación móvil se reciben notificaciones por eventos anómalos, como sobrecalentamientos o fallas del sistema. Según el directivo, "ya nuestra solución es prácticamente hacer un sistema autónomo, independiente y aparte monitoreable".

Respecto al proceso de implementación, VIGI ofrece un conjunto integral que no requiere modificaciones físicas al terreno. Los dispositivos se entregan con todos los componentes necesarios para su fijación y operación, lo que reduce tiempos y necesidad de técnicos especializados. Hernández señaló: "Con un kit de nosotros ya viene listo para instalarse con todos sus herrajes de fijación y demás".

De este modo, la logística también representa una ventaja para el despliegue de esta solución. TP-Link distribuye desde un almacén en territorio nacional a diferentes mayoristas, lo que permite mantener disponibilidad y tiempos de respuesta eficientes. La fabricación de componentes, desde el diseño hasta el moldeado de las piezas plásticas, se realiza internamente por la empresa, con excepción de los chipsets. Este control sobre la producción facilita un balance entre calidad técnica y accesibilidad económica.

Las primeras pruebas de campo ya se realizan en proyectos activos en México. Según la información proporcionada, el sistema completo estará disponible antes del cierre de 2025. Durante Expo Seguridad 2025 se presentará una maqueta funcional de esta solución, lo que permitirá a los visitantes conocer su funcionamiento en tiempo real y sus aplicaciones en diversos entornos.

Finalmente, la solución desarrollada por VIGI representa un avance en vigilancia remota mediante energía solar. Sin recurrir a conexiones físicas o eléctricas, su enfoque se orienta a facilitar la implementación de seguridad en lugares donde la infraestructura representa un obstáculo logístico o económico.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS