La descarbonización en centros de datos es esencial para la sostenibilidad tecnológica

 27-06-2024
Axel Olivares
   
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Como cada vez se exploran más soluciones para reducir el impacto medioambiental, la descarbonización de los centros de datos toma relevancia en la búsqueda de la sostenibilidad en el sector de la tecnología. En este sentido, descarbonizar los data centers se convierte en una parte esencial de la lucha contra el cambio climático.

De esta forma la implementación de tecnologías como sensores precisos, uso inteligente de previsiones meteorológicas y cadenas de sensores, además de la producción sostenible y el compromiso continuo con la eficiencia energética son fundamentales para crear un futuro más verde y sostenible para el sector tecnológico.

Para esto, Vaisala realizó un seminario web, el cual reunió a expertos para discutir estrategias y cuáles son las tecnologías que pueden reducir la huella de carbono de estas instalaciones, que actualmente consumen alrededor del 1% al 2% de la energía global, con hasta el 40% de este consumo dedicado a la refrigeración y aire acondicionado.

De esta forma, uno de los puntos abordados fue el papel crucial de los sensores para mejorar la eficiencia energética de los centros de datos. Estos sensores son esenciales para el control de los sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), permitiendo condiciones internas óptimas y mayor eficiencia energética. Además, ayudan a mantener la temperatura y la humedad relativa del aire en los niveles correctos, reduciendo así las emisiones de CO² y promoviendo la sostenibilidad de los edificios.

Ricardo Parada, Sales Manager de Vaisala, le comentó a NotiPress que la cadena de sensores es una innovación que permite la interconexión de múltiples sensores usando menos cables, lo que reduce el peso y la cantidad de materiales necesarios. Mientras que un enfoque tradicional puede requerir hasta 1695 metros de cables, la cadena de sensores puede necesitar solo 187 metros. De esta forma, no solo disminuye las emisiones de CO² asociadas a la producción y transporte de cables, sino que también facilita la instalación y el mantenimiento de los sistemas.

Por otra parte, el encargado de ventas destaca que las "empresas como Vaisala están a la vanguardia de esta iniciativa, utilizando electricidad 100% renovable en sus instalaciones y diseñando productos energéticamente eficientes y reciclables. Este compromiso no solo mejora la huella de carbono de la propia empresa, sino que también ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Indudablemente, la eficiencia energética es fundamental para la descarbonización de los centros de datos".

Además, agrega, "sensores de alta calidad garantizan que los sistemas de refrigeración y aire acondicionado operen de manera eficiente, minimizando el consumo de energía y maximizando la estabilidad operativa. Esto es crucial en un sector donde el tiempo de actividad es vital y la eficiencia energética puede resultar en una diferencia significativa en la huella de carbono".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS