
Foto: Pedro Basilio (NotiPress)
Una nueva visión para la NASA se presentó ante el Comité de Comercio del Senado de Estados Unidos, en el contexto de un posible relevo en la administración de la agencia espacial. Durante una audiencia pública, se delinearon las futuras prioridades que buscan redefinir la posición del país en la carrera espacial internacional.
El empresario y astronauta Jared Isaacman, postulado por el presidente Donald Trump para asumir la dirección de la NASA, expuso sus propuestas para encabezar la agencia. Su nombramiento aún debe ser aprobado por el Senado estadounidense, actualmente dividido, donde enfrenta cuestionamientos sobre su orientación estratégica, sus vínculos con Elon Musk y su postura ante la competencia internacional.
Isaacman señaló que las misiones a la Luna y Marte no deben considerarse excluyentes, y se desarrollarán de forma paralela. También expresó una crítica directa a los anteriores programas espaciales de la NASA, al afirmar que se destinaron recursos significativos sin alcanzar los objetivos planteados. En ese sentido, subrayó la importancia del regreso a la Luna como una ventaja estratégica frente a China, país al cual identificó como el segundo con mayor capacidad en materia espacial.
"Sé que a ningún miembro de este comité se le escapa que tenemos rivales geopolíticos que avanzan a un ritmo impresionante. Es imperativo, para nuestra seguridad nacional, nuestro orgullo y todo lo que podemos ganar en la exploración espacial, que nunca quedemos en segundo plano", afirmó durante su intervención.
Durante la audiencia, reveló cuatro objetivos principales para su posible administración: enviar astronautas estadounidenses a Marte antes que China, reanudar las misiones lunares a través del programa Artemis, fomentar una economía espacial sólida en la órbita terrestre baja y ampliar el impacto científico de la agencia. En relación con este último punto, declaró: "Aprovecharemos el talento y las capacidades científicas de la NASA para que las instituciones académicas y la industria aumenten el ritmo de descubrimientos que transforman el mundo. Lanzaremos más telescopios, más sondas, más rovers y nos esforzaremos por comprender mejor nuestro planeta y el universo".
Más allá de reconocer a la NASA como la agencia espacial más respetada a nivel mundial, Isaacman remarcó desafíos operativos y financieros. En su intervención, puntualizó: "La agencia no está exenta de desafíos: los presidentes han pedido el regreso a la Luna y una ruta a Marte desde 1989, y se gastaron más de 100,000 millones de dólares sin los resultados previstos. También, la mayoría de los programas (como los nuevos telescopios, exploradores, aviones o naves espaciales) superan el presupuesto y están retrasados respecto al cronograma. Esto es desalentador porque la gente mira a las estrellas y se pregunta qué hay ahí afuera hoy, no dentro de unas décadas".
Ante preguntas de los senadores sobre una posible influencia de Elon Musk, dueño de SpaceX, y su cercanía con la NASA, Jared Isaacman fue tajante. "Quiero ser absolutamente claro: mi lealtad es con esta nación, la agencia espacial y su misión transformadora", aseguró.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS