La falta crónica de personal aumentó la mortalidad por Covid-19 en hospitales dice estudio

 16-06-2024
Gustavo Torres
   
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Un nuevo estudio publicado en el International Journal of Nursing Studies revela que las personas que contrajeron Covid-19 durante la pandemia tenían más probabilidades de morir en hospitales con una falta crónica de personal antes de la pandemia. Este estudio es uno de los primeros en documentar los peligros continuos para la salud pública de permitir que tantos hospitales de Estados Unidos racionaran la atención de enfermería al no dotar de personal suficiente a los servicios de enfermería.

El estudio, realizado por investigadores del Centro de Resultados de Salud e Investigación de Políticas (CHOPR) de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania (Penn Nursing), explica por qué las tasas de mortalidad por Covid-19 variaron entre los hospitales de los Estados Unidos.

"En 2020, aproximadamente una de cada tres personas hospitalizadas con Covid-19 murió dentro de los 30 días posteriores a la admisión. Nuestro estudio encontró que la probabilidad de supervivencia estaba relacionada con las inversiones de los hospitales en servicios de enfermería antes de la pandemia, como contratar un número suficiente de enfermeras registradas, emplear enfermeras con preparación educativa de licenciatura y mantener entornos de trabajo favorables", afirmó la autora principal, Karen Lasater, profesora asociada y titular de la cátedra Jessie M. Scott en Enfermería y Política de Salud.

Los investigadores analizaron los resultados de más de 87,000 pacientes de Medicare ingresados con Covid-19 entre abril y diciembre de 2020 en 237 hospitales de cuidados intensivos generales en Nueva York e Illinois. Los hallazgos del estudio fueron:

  • Los pacientes con Covid-19 ingresados en hospitales con mejor dotación de personal de enfermería antes y durante la pandemia tuvieron más probabilidades de sobrevivir.
  • Cada paciente adicional que una enfermera atendía antes de la pandemia se asoció con un 20% más de probabilidades de que los pacientes murieran durante la pandemia.
  • Los pacientes en hospitales con mayores proporciones de enfermeras registradas con preparación educativa de licenciatura tuvieron un 8% menos de probabilidades de morir.
  • Entornos de trabajo de enfermería más favorables y hospitales designados por Magnet también se asociaron con menores probabilidades de morir.

"Estos hallazgos demuestran que los recursos de enfermería son una piedra angular de la preparación para emergencias de salud pública y deben estar bien financiados en tiempos habituales para que los hospitales estén preparados para emergencias como una pandemia", dijo Linda Aiken, coautora del estudio y directora fundadora de CHOPR.

Lasater añadió: "Es de interés público establecer políticas estatales y federales que garanticen un nivel mínimo de seguridad de personal de enfermería en los hospitales en todo momento. Nuestro trabajo muestra que los hospitales de EE. UU. ya tenían una escasez crónica de personal antes de la pandemia y la situación empeoró durante la pandemia".

De esta manera, el estudio proyectó que si los hospitales hubieran tenido un promedio de 4 pacientes por enfermera en unidades médico-quirúrgicas antes de la pandemia, en lugar del promedio observado de 5,6 pacientes por enfermera, se podrían haber evitado miles de muertes por Covid-19. Estos hallazgos respaldan las iniciativas políticas en Nueva York e Illinois que buscan asegurar una dotación adecuada de personal de enfermería para una atención segura.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS