Ciudad de México,
Ali Figueroa
Crédito foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
Con motivo de 17 años de cooperación orientado al reciclaje en México, Bio Pappel y Tetra Pak revelaron que lograron reciclar más de 56 mil toneladas de envases de cartón en 2024. En la opinión de Alfredo Román, head of sustainability en Tetra Pak México, esta alianza busca ser un referente mundial en materia de acciones para la educación ambiental y sostenibilidad.
De acuerdo con la plataforma de análisis mexicana, Guía de la industria química, dos tercios del consumo de papel y cartón proviene de empresas nacionales. Asimismo, los envases de cartón cobraron importancia para la proveeduría y reciclaje para las empresas locales e internacionales tras la pandemia por Covid-19, en particular en el sector de alimentos y bebidas.
Por su parte, cifras de 2023 actualizadas por Ecoce informaron que en México se genera más de 120 toneladas de residuos sólidos al día, de los cuales 10 por ciento corresponden a envases de papel y cartón. Según la sociedad civil sin fines de lucro, 88.6% de los residuos son recolectados y su manejo incrementó la necesidad de tener sistemas de reciclaje adecuados en los últimos años.
"El Día Mundial de la Educación Ambiental es la oportunidad perfecta para ratificar nuestro compromiso con la creación de conciencia en el desarrollo de cadenas de valor para el aprovechamiento de los residuos", comentó Alfredo Román para NotiPress.A través de una capacidad anual de 15 mil toneladas de reciclaje en el complejo industrial de Tizayuca, Hidalgo, Bio Pappel y Tetra Pak reciclaron 9 mil 500 toneladas de envases en 2024. Este desempeño ofreció resultados competitivos frente a las medidas de reciclaje tomadas a escala nacional, como el caso del programa Aliados en Reciclaje, que procesó 56 mil toneladas de esos residuos.
Cabe señalar que la cooperación entre las empresas inició con la propuesta de una línea exclusiva para la recuperación y uso de cartón como materia prima en 2007. Bajo un esquema de sostenibilidad enfocado al manejo de papel y cartón, esta alianza busca seguir con la cultura del reciclaje prevención de incremento de desperdicios.
Martín Rincón, director de operaciones y sostenibilidad de Bio Pappel, subrayó que la empresa recicla 1.87 millones de toneladas de papel y cartón anuales, equivalentes a más de 8 millones de árboles. Tras la cooperación de 17 años, las operaciones de reciclaje incrementaron la eficiencia en áreas clave, como el manejo del polialuminio, una mezcla de aluminio y polietileno en los envases Tetra Pak.
Finalmente, Tetra Pak reiteró su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de residuos bajo un enfoque social. El pasado 17 de enero, la empresa reveló que la iniciativa Pacto por la Comida busca reducir en 50% la pérdida y desperdicio de alimentos (PDA).