AMLO asegura estabilidad en el suministro eléctrico tras apagones en México

 13-05-2024
Gustavo Torres
   
Portada | Actualidad
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Durante la primera semana de mayo, México enfrentó una situación "especial" en cuanto a la demanda de energía eléctrica, atribuida al intenso calor que ha prevalecido en diversas regiones del país. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó durante la conferencia matutina del 13 de mayo, que se registraron problemas en el suministro eléctrico los días 7, 8 y 9 de mayo.

Sin embargo, aseguró que el sistema está organizado para mitigar impactos y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) controla eficazmente la distribución de energía, permitiendo la transferencia de electricidad entre estados en caso de emergencia.

AMLO explicó que los apagones reportados en la Ciudad de México el fin de semana del Día de las Madres fueron consecuencia de la caída de transformadores debido a fuertes vientos. No obstante, el mandatario garantizó que no existen riesgos mayores en el resto del país.

La CFE respaldó estas afirmaciones, asegurando en un comunicado emitido la noche del 12 de mayo y dijo, el suministro eléctrico en todo el país está garantizado y que no se habían reportado suspensiones en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) durante los días 10, 11 y 12 de mayo.

Por su parte, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró en "emergencia" el sistema eléctrico el martes y el jueves debido a la sobredemanda de energía provocada por las altas temperaturas. A pesar de ello, aseguraron que las medidas preventivas tomadas no implicaron restricciones en el suministro de energía eléctrica el pasado viernes.

Tras los apagones masivos registrados en la semana del 6 de mayo, el Cenace confirmó que actualmente se está cubriendo de manera continua la demanda de electricidad en el país. Con esto, se está restableciendo a la normalidad el suministro eléctrico tras los incidentes causados por la combinación de alta demanda y afectaciones por viento.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS