Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheibaum del 5 de diciembre, el almirante secretario Raimundo Morales presentó el plan de desarrollo de los puertos de México. Por otro lado, el vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares habló sobre los avances que tienen las tres líneas del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Morales afirmó que 6 puertos se encuentran en proceso de modernización. La intención es aumentar su capacidad para la recepción de cruceros y también incrementar sus capacidades para la carga de contenedores. En el caso del puerto de Manzanillo, se extenderá su capacidad hasta 10 millones de contenedores. En el puerto de Acapulco, dañado en 2023 por el huracán Otis y luego por el huracán John, se van a rehabilitar los muelles dañados y además, se ampliará el muelle de cruceros, se activara la carga de vehículos y se mejorará el muelle de usos múltiples.
El puerto de Veracruz, se ampliará una escollera para dar viabilidad a nuevas inversiones privadas. Por último, el puerto Progreso, una inversión conjunta con el gobierno del estado de Yucatán, se extenderá la terminal remota para convertir a Progreso en el puerto más importante de la península de Yucatán.
Con respecto al corredor interoceánico, Juan Carlos Vera Mijares, encargado de la unidad de infraestructura y transportes del corredor, aseguró que el objetivo es implementar una plataforma logística multimodal para el desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec. Trazado sobre 105 municipios a lo largo de los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, el corredor permite el transporte de mercancías interoceánico. De acuerdo con Vera, su zona de influencia en ultramar incluye todos los puertos del mundo a través del océano Pacífico y el océano Atlántico.
Mientras que la línea Z y FA ya se encuentran operativas, la línea K se encuentra en proceso de rehabilitación. El funcionario aseguró que se tiene un avance del 58,5% en esta última línea. Se estima que la obra concluya en el cuarto trimestre de 2025.
Asimismo, se está realizando un viaducto elevado en la ciudad de Huixtla, en Chiapas, para evitar afectaciones de la población. En el espacio disponible, de 80 mil metros cuadrados, se está construyendo un parque lineal con áreas de esparcimiento para la comunidad.
Por otro lado, se están llevando a cabo polos de desarrollo para el bienestar. Los polos, denominados Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II y Salina Cruz, fueron licitados y concesionados por la empresa desarrolladora multimodal Proistmo. Además, se están llevando a cabo los polos de Texistepec, San Juan Evangelista, Matías Romero, San María Mixtequilla e Ixtaltepec, los cuales tienen vocaciones agroindustriales y farmacéuticas. Los concesionarios de estos polos cuentan con incentivos fiscales para impulsar la inversión nacional y extranjera, aseguró Vera.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS