Cultura olmeca y maya conectadas con Veracruz por el Tren Maya

 23-10-2023
Juan Manuel Flores
   
Portada | Actualidad
Foto: Twitter @TrenMayaMX

Foto: Twitter @TrenMayaMX

Mediante un vídeo publicado en X, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, explicó que el Tren Maya conectará la cultura olmeca con la maya. Esto haciendo referencia a que mediante la línea FA del Ferrocarril Interoceánico ambos medios de transporte férreos estarán interconectados.

Dicho punto de conexión será Palenque, una de las zonas arqueológicas más relevantes de la cultura maya. Cabe explicar, la línea FA del Tren Interoceánico, va de Coatzacoalcos, Veracruz, a Palenque, Chiapas, y en dicho poblado comienza el Tramo 1 del Tren Maya, mismo que recorrerá los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con el resto de sus tramos.

Con ello, García describe, se conformará un corredor turístico que pasará por zonas arqueológicas relevantes tanto de la cultura olmeca como de la maya. De este modo, los turistas podrán visitar sitios sobresalientes de la cultura olmeca, como: Tenochtitlán, el Azuzul, Tres Zapotes, Santiago Tuxtla, la Venta y posteriormente, recorrer las más de 46 zonas arqueológicas de la zona sur del país, por las que pasa el Tren Maya.

Así, el 16 de octubre del 2023, la Secretaría de Marina informó, la línea FA del Tren Interoceánico, Coatzacoalcos-Palenque, tiene 40.3% de avance general. Además, comunicaron, el transporte de mercancías y pasajeros por este tramo comenzará a mediados de marzo del 2024. Por ahora, de los más de mil 200 kilómetros que tendrá el Tren Interoceánico, solo se ha habilitado la línea Z, la cual, en sus 308 Km, va de Salina Cruz a Coatzacoalcos. Cabe recordar, esta empezó a dar servicios de transporte de carga en septiembre y su inauguración para transporte de pasajeros se realizará el 22 de diciembre de 2023.

Por otra parte, cabe mencionar, el puerto ferroviario de Coatzacoalcos tiene como objetivo ofrecer un servicio integral de transporte turístico, pero también mejorar la plataforma logística para el movimiento eficiente de carga. Para ello, en la estación de Coatzacoalcos se está construyendo un acceso carretero, uno ferroviario, que va al Recinto portuario Laguna de Pajaritos, y se renovará la aduana. Además, se licitó una terminal de usos múltiples y una terminal especializada en contenedores con capacidad de 1.4 millones de TEUS (Twenty-foot Equivalent Unit). Cuyo objetivo es garantizar el movimiento efectivo y eficaz de carga.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS