
Foto: X @POTUS
Estados Unidos podría anunciar un nuevo acuerdo con México y Canadá respecto a los aranceles del 25% que entraron en vigor el 4 de marzo, según declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick. En una entrevista con Fox News, Lutnick señaló que el presidente Donald Trump está dispuesto a encontrar un "punto medio" con sus socios comerciales.
El funcionario adelantó que un posible anuncio se realizaría el miércoles 5 de marzo, aunque aclaró que no se trataría de una nueva pausa en las medidas, sino de un compromiso concreto para atender las demandas del gobierno estadounidense.
"Tanto los mexicanos como los canadienses estuvieron hablando por teléfono conmigo todo el día de hoy, tratando de demostrar que lo harán mejor, y el presidente está escuchando, porque él es muy, muy justo y muy razonable", afirmó Lutnick.
México y Canadá buscan mitigar el impacto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostendrá una conversación telefónica con Trump el 5 o 6 de marzo para tratar el tema de las tarifas arancelarias. Mientras tanto, empresarios estadounidenses han advertido sobre los efectos negativos de los aranceles, señalando que el impacto recaerá en los consumidores.
Lutnick también reconoció en CNBC que las tarifas podrían provocar un alza en los precios, aunque afirmó que podrían ser eliminadas si los países demuestran avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
"Es muy posible que haya movimientos de precios a corto plazo, pero a largo plazo, va a ser completamente diferente", declaró el secretario de Comercio.
El gobierno de Trump justificó la imposición de estos aranceles argumentando que los cárteles de la droga tienen libertad de operación en México, según un comunicado de la Casa Blanca.
Impacto en los mercados financieros
Las declaraciones de Lutnick generaron un efecto inmediato en los mercados. El peso mexicano revirtió sus pérdidas iniciales y cerró la jornada con una apreciación del 1%, cotizando en 20.49 por dólar. La moneda había caído hasta los 21.0 unidades tras el anuncio de las tarifas, alcanzando su nivel más bajo en un mes.
A medida que avanzan las negociaciones, la expectativa se centra en el posible acuerdo intermedio que podría suavizar el impacto de los aranceles en la economía de los tres países.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS