Jorge Máynez propuso 3 de 3 para combatir corrupción en licitaciones públicas

 07-04-2024
Francisco Vicario
   
Portada | Actualidad
Foto: YouTube @INEMX

Foto: YouTube @INEMX

En el primer debate presidencial, al ser consultado Jorge Máynez de Movimiento Ciudadano sobre qué propone como mecanismo de combate a la corrupción, explicó que un sistema 3 de 3 aplicado a empresas es lo ideal. Criticó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la falta de transparencia en la asignación de licitaciones y el incumplimiento de adjudicaciones directas a licitaciones públicas.

Lo primero que debe hacerse, es asignar contratos por licitación abierta, explicó Máynez. Agregó, es importante incentivar a las empresas que cumplan con las reglas de transparencia del gobierno. "En el momento en que una empresa se vuelve proveedora del gobierno, debería pasar a tener las reglas que tenemos los servidores públicos", sentenció.

"Basta de empresas fantasmas que se enriquecen en un gobierno o en otro porque pagaron una campaña política millonaria", se quejó. Así, Máynez sentenció, "hay que transparentar todos los contratos, hay que licitar" e insistió en incentivos para las empresas que cumplan con reglas de transparencia en las licitaciones públicas.

Atribuyó que la manera en que se financian las campañas electorales es un foco de corrupción y citó el caso anticipado de campañas para las elecciones 2024. "Si las candidatas empezaron las campañas, meses, años antes de que fueran legalmente permitidas, imagínense cómo es que van a cumplir con la ley", denunció. Luego reflexionó, "la corrupción se tiene que enfrentar con autoridad moral, con independencia, con autonomía de los poderes fácticos y de los grupos de interés". Máynez concluyó que para combatir la corrupción, además de un sistema 3 de 3 para las empresas, se debe construir un sistema de rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS