México destaca avances en derechos humanos y justicia social en la 4T

 10-12-2024
Patricia Manero
   
Portada | Actualidad
Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, subrayó los avances en derechos humanos, justicia social y equidad en el contexto de la Cuarta Transformación. La funcionaria destacó cambios fundamentales en el acceso universal a los derechos y el fortalecimiento de las políticas sociales.

En la mañanera del 10 de diciembre de 2024, Rodríguez afirmó, desde 2018 México ha transitado hacia un nuevo régimen que prioriza a las personas como derechohabientes, dejando atrás la entrega de dádivas. "Hubo un cambio de paradigma para todas y todos; son derechos universales", señaló. Asimismo, enfatizó, ahora no solo los adultos mayores se benefician de programas sociales, sino se garantiza que la población ejerza plenamente sus derechos.

Asimismo, destacó, el país ha alcanzado una democracia sólida donde los periodistas pueden ejercer con libertad y sin represión. No obstante, reconoció que persisten desafíos como el machismo, que, aunque disminuye, sigue siendo una problemática latente. Rodríguez afirmó que "la Cuarta Transformación ha emanado gobiernos de derechos y libertades".

Derechos humanos: avances en justicia y equidad

En el caso Ayotzinapa, la funcionaria destacó los esfuerzos en cinco áreas prioritarias: búsqueda en campo, identificación humana, búsqueda de verdad y justicia, extradiciones y la ruptura del pacto de lealtad criminal. Estas acciones buscan esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.

Además, Rodríguez destacó avances en los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Se logró la traducción de 64 variantes lingüísticas correspondientes a 57 lenguas indígenas para difundir la Reforma Constitucional en sus propias lenguas, disponibles en el portal reformaindigenatraduccion.inpi.gob.mx. También se firmaron decretos para otorgar derechos plenos y garantizar el seguimiento y atención de estos pueblos.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS