Presidencia aclara que imagen del ICE no corresponde a operativos locales

 15-05-2025
Judith Moreno
   
Portada | Actualidad
Foto: Axel Olivares (NotiPress/Composición)

Foto: Axel Olivares (NotiPress/Composición)

Durante la conferencia matutina del 15 de mayo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó la veracidad de una fotografía difundida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Esta fue presentada como evidencia de un operativo conjunto en el estado de Sinaloa. La mandataria afirmó que dicha imagen no corresponde a ninguna intervención realizada por autoridades mexicanas en colaboración con agentes extranjeros.

Según el comunicado del ICE, se logró el desmantelamiento de tres laboratorios de drogas en Sinaloa mediante una supuesta acción conjunta entre agentes estadounidenses y fuerzas federales mexicanas. Como parte de este anuncio, la agencia norteamericana publicó una fotografía donde aparecen elementos uniformados, insinuando una presencia operativa de sus efectivos en territorio nacional.

Al referirse directamente al contenido visual difundido, Sheinbaum declaró que la imagen no refleja acciones llevadas a cabo dentro del país. Reiteró que bajo el contexto de la política de seguridad implementada desde la administración anterior, no existe intervención directa de personal estadounidense en tareas tácticas dentro de México.

La presidenta señaló que, si bien existe colaboración en materia de inteligencia, el despliegue de operativos corresponde exclusivamente a las instituciones nacionales, en particular a la Fiscalía General de la República (FGR) y su Agencia de Investigación Criminal (AIC). En este sentido, explicó que la FGR recibe reportes sobre posibles actividades ilícitas, entre ellas producción de sustancias controladas o movimientos relacionados con precursores químicos.

Con base en esta información, la AIC realiza labores de verificación e intervención sin participación de agentes extranjeros. Estas declaraciones buscaron aclarar los alcances de la cooperación bilateral y subrayar que no se ha permitido, desde el sexenio anterior, la ejecución de acciones en campo por parte de personal de agencias internacionales.

El pronunciamiento se dio en un contexto en el cual persisten tensiones entre la narrativa oficial mexicana y las versiones difundidas por entidades de seguridad estadounidenses. El gobierno mexicano ha sostenido una postura de respeto a la soberanía y apego a un modelo de colaboración que excluye la presencia operativa directa de agentes foráneos.

Desde el inicio de su gestión, Sheinbaum ha reiterado el compromiso de continuar con una estrategia centrada en el trabajo de inteligencia y la coordinación interna entre autoridades federales. Su posicionamiento ante la imagen difundida por el ICE refleja un esfuerzo por aclarar los límites de esa cooperación y proteger la percepción de autonomía en materia de seguridad nacional.

Las declaraciones de la presidenta no estuvieron acompañadas por imágenes oficiales o pruebas que refutaran técnicamente la autenticidad de la fotografía. No obstante, Sheinbaum afirmó que el contenido divulgado no tiene correspondencia con ningún operativo realizado por fuerzas mexicanas, insistiendo así en las acciones contra el narcotráfico llevadas a cabo bajo el liderazgo de las instituciones nacionales.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS