
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
En el contexto del Día del Maestro celebrado el 15 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un mensaje de reconocimiento a los docentes del país, subrayando su papel fundamental en la formación de las personas y en la construcción de valores. "Somos quienes somos gracias a los maestros de México", declaró la mandataria, enfatizando que su labor es comparable a la de los padres en la enseñanza de las generaciones.
Durante su intervención, Sheinbaum informó sobre un aumento del 9% al salario de los maestros, el cual será retroactivo al 1 de enero de 2025. Además, anunció que se otorgará un incremento adicional del 1% en septiembre como reconocimiento a su trabajo. Este ajuste salarial implicará un gasto público adicional de 36 mil millones de pesos en el presupuesto anual.
En cuanto a las condiciones laborales, la presidenta señaló que los docentes "casi no tienen vacaciones" debido a cambios en el calendario escolar. Por ello, indicó haber sugerido al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, otorgar una semana adicional de descanso a los maestros, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Paralelamente a estos anuncios, miles de docentes se movilizaron en la Ciudad de México con una megamarcha que inició en el Ángel de la Independencia. Las manifestaciones generaron afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central, entre otras zonas clave de la capital.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS