
Foto: Axel Olivares (NotiPress)
El Gobierno Nacional oficializó la digitalización de la licencia de conducir como parte de las modificaciones al decreto reglamentario de la Ley de Tránsito. Esta medida busca simplificar los trámites, reducir la burocracia y mejorar la accesibilidad para los conductores en todo el país.
Según lo establecido en el Decreto 196/2025, la licencia nacional de conducir pasará a tener una versión digital válida en todo el territorio argentino. Esta versión permitirá a los conductores acceder a su credencial a través de medios electrónicos, eliminando la necesidad de portar la versión física en todo momento.
Para la renovación de la licencia, se establecieron nuevos plazos y requisitos:
- Cada cinco años para conductores menores de 65 años.
- Cada tres años para quienes tengan entre 65 y 70 años.
- Anualmente para quienes superen los 70 años
Ventajas de la digitalización
La implementación de la licencia digital trae consigo varios beneficios:
- Accesibilidad y conveniencia: Los conductores podrán gestionar y presentar su licencia desde su teléfono móvil sin necesidad de portar el documento físico.
- Reducción de trámites burocráticos: Se agilizarán los procesos de renovación y validación, eliminando demoras innecesarias.
- Mayor seguridad: Se espera que la digitalización disminuya los casos de licencias apócrifas, ya que las credenciales electrónicas contarán con medidas de seguridad avanzadas.
Desafíos y posibles inconvenientes
Si bien la medida representa un avance tecnológico, también plantea ciertos desafíos:
- Accesibilidad tecnológica: No todos los conductores cuentan con teléfonos inteligentes o conexión a internet constante, lo que podría dificultar la adopción universal de la licencia digital.
- Problemas técnicos: Fallos en el sistema o la imposibilidad de acceder a la plataforma en determinados momentos podrían generar inconvenientes en controles viales.
- Protección de datos: La digitalización implica riesgos en cuanto a privacidad y seguridad de la información personal de los conductores.
La digitalización de la licencia de conducir en Argentina marca un paso hacia la modernización de los trámites vehiculares y la reducción de burocracia. Sin embargo, su implementación deberá garantizar un acceso equitativo y medidas de seguridad efectivas para evitar posibles problemas en su funcionamiento.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS