
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
Una fuerte tormenta activó el viernes 16 de mayo de 2025 una alerta roja meteorológica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en múltiples partidos del norte provincial. El fenómeno climático provocó anegamientos, evacuaciones, cortes de luz y daños materiales en diversas localidades.
Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada del 16 de mayo y superaron ampliamente los valores habituales. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, "las lluvias en los municipios superaron los 200 milímetros desde la mañana, tres veces más del promedio mensual". Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco figuran entre los partidos más afectados.
Ante la situación, el gobierno provincial activó un Comando de Incidencias ubicado en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, con la coordinación del ministro de Seguridad, Javier Alonso. Desde allí se monitorean los efectos del temporal y se articulan acciones con los municipios impactados.
En Zárate, se reportaron calles con niveles de agua superiores al metro y medio, lo que forzó a varios vecinos a evacuar sus hogares por medios propios. El intendente Marcelo Matzkin anunció mediante un video en redes sociales: "No salgas de tu casa. Todo lo que tenías planeado para hoy a la noche queda suspendido". También se suspendió toda actividad pública y se conformó un Comité de Crisis.
General Villegas fue otra de las zonas afectadas, donde un granizo de importante tamaño provocó destrozos en viviendas, calles y cultivos. Las imágenes del fenómeno circularon ampliamente en redes sociales. En tanto, en 9 de Julio, las lluvias comenzaron a causar complicaciones el jueves al mediodía, lo que llevó a las autoridades a reunirse de urgencia. "Las autoridades acordaron realizar una inspección sobre el estado de las bocas de tormenta", informó Tiempo digital.
En Chacabuco, el temporal provocó la evacuación de al menos seis personas, mientras otras familias se trasladaron voluntariamente. "Se confirmó que al menos seis personas tuvieron que ser evacuadas", indicó el medio Chacabuco en Red. Los sectores más comprometidos fueron aquellos próximos al sur del centro cívico y la sede de APRID.
Además, en partidos como Avellaneda, Merlo y Lomas de Zamora, se registraron calles inundadas y viviendas anegadas. Usuarios de redes sociales compartieron imágenes donde se observa cómo el agua ingresó en sus hogares. A raíz de esta situación, la Cooperativa de Electricidad de Zárate realizó cortes preventivos del servicio eléctrico para evitar riesgos mayores.
El SMN advirtió que las tormentas podrían extenderse hasta la madrugada del sábado e incluir ráfagas de viento, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. También recomendó evitar actividades al aire libre, protegerse dentro de construcciones seguras y no desplazarse por la vía pública. En caso de encontrarse en un vehículo, "los expertos señalaron que ofrecen una excelente protección".
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS