Caputo habló de medidas para "fomentar el uso de dólares" en Argentina

 29-04-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Ministerio de Economía

Foto: Ministerio de Economía

Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina, anunció que en las próximas dos semanas se presentarán medidas destinadas a "fomentar el uso de dólares". La declaración fue realizada durante su exposición en la Expo EFI 2025, un evento organizado por la consultora Invecq, donde participó ante un auditorio compuesto por empresarios y referentes del sector financiero.

El funcionario, acompañado por sus asesores Federico Furiase, Martín Vauthier y Felipe Núñez, afirmó la existencia de una nueva etapa económica en el país. Su presentación comenzó antes del horario previsto y destacó que el actual objetivo del Gobierno es la "remonetización". En ese sentido, Caputo expresó: "En las próximas dos semanas vamos a anunciar alguna medida que va a sorprender y a fomentar el uso de los dólares".

Comparó la economía con un automóvil el cual posee un buen motor gracias al orden fiscal, pero requiere más "nafta", es decir, mayor circulación monetaria. Sostuvo que la economía argentina "está preparada para crecer incluso más de 6%" y remarcó que este proceso requiere más pesos y dólares en movimiento para sostener ese ritmo.

Además de los anuncios en materia monetaria, Caputo adelantó reformas estructurales en los ámbitos fiscal, laboral y previsional. No brindó fechas precisas para estas iniciativas y señaló que "el timing, por supuesto, lo decidirá el Presidente".

Durante su discurso, el ministro reafirmó el fin de lo que denominó "la Argentina regalada en dólares". En su análisis, aseguró que la inflación "va a colapsar" y los servicios y productos comenzarán a bajar de precio. "Estamos en otra Argentina, una donde los precios pueden incluso bajar", declaró.

Sostuvo que esta etapa es distinta a la vivida en gobiernos anteriores, destacando la reducción del Estado y se orientó el crédito hacia el sector privado. Afirmó que el Banco Central posee "utilidades genuinas" y no utilizará los fondos para financiar el gasto público, sino para reforzar reservas.

También pidió a los empresarios presentes que acompañen este proceso con inversiones. Señaló que en las últimas décadas "no ha habido inversión" y ahora "hay que volver a ser eficientes". Comparó el actual modelo con el del kirchnerismo y dijo: "Emitían, emitían. Y el problema no era la nafta, era que el auto no andaba".

En el cierre de su exposición, Caputo proyectó un futuro positivo para el país. "¡Estamos por presenciar los mejores 20, 30 años de nuestra historia!", manifestó, al tiempo que dividió las responsabilidades en cuatro tareas: tres a cargo del Estado (baja de impuestos, desregulaciones y apertura) y una al sector privado (invertir).

Finalmente, Luis Caputo defendió la salida del cepo cambiario, la cual aseguró que se realizó "sin estrés" y en coordinación con el Fondo Monetario Internacional. "Nada tuvo que ver con ningún tipo de especulación", aclaró, y agregó que el dólar libre "está tendiendo a converger a lo que era el oficial".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS