
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
La Corte Suprema de Justicia de Argentina desechó por unanimidad el recurso de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad y dejó firme su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Con esta decisión, el máximo tribunal selló el destino judicial de la exmandataria al clausurar la última vía de apelación disponible.
Así, la resolución, firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, consideró que el recurso extraordinario presentado por la defensa no cumplió con los requisitos establecidos por la ley 48. Según el fallo, el planteo no desarrolló una fundamentación autónoma ni refutó de manera específica los argumentos de la sentencia anterior.
Entre los elementos destacados, la Corte hizo énfasis la ausencia de un relato detallado de los hechos relevantes del caso y la falta de una crítica razonada a las decisiones previas. En consecuencia, los magistrados aplicaron el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, con un dictamen fundado por la "trascendencia institucional" del caso. De esta manera, la Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández como también quedó en firme la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Último recurso
El recurso había sido interpuesto tras la condena dictada por el Tribunal Oral Federal N.º 2 y confirmada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. La defensa argumentó, entre otras cosas, que no se había garantizado una revisión efectiva de la sentencia ni se habían considerado debidamente los peritajes cuestionados. No obstante, la Corte determinó que los agravios fueron formulados de forma genérica y sin sustento técnico suficiente.
También se desestimaron los planteos sobre supuestas violaciones a la privacidad de José López por el uso de mensajes extraídos de su teléfono. La Corte recordó que el tribunal anterior ya había resuelto el punto bajo las normas de admisión de prueba, sin que la defensa aportara refutaciones nuevas.
Esta resolución a la que tuvo acceso NotiPress, deja firme una condena que incluye prisión efectiva —posiblemente en modalidad domiciliaria, por su edad—, inhabilitación perpetua y el decomiso de más de 84 mil millones de pesos. La causa, centrada en adjudicaciones de obra pública en Santa Cruz, también involucró a Lázaro Báez y otros exfuncionarios.
Imposibilitada legalmente para ocupar cargos públicos, Cristina Fernández de Kirchner queda fuera del escenario electoral de manera definitiva. A la oposición, no le sirvió de mucho la no aprobación del proyecto de ley ficha limpia. La exmandataria buscaba regresar al Congreso con una banca provincial. La resolución de la Corte, además de clausurar su horizonte político, marcó un precedente de alto voltaje institucional que el oficialismo buscaba a su manera con ficha limpia.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS