
Foto: X @CFKArgentina
Desde el Partido Justicialista (PJ) se decidió que la movilización programada para este miércoles 19 de junio será en la Plaza de Mayo, donde se reclamará la "liberación" de Cristina Fernández de Kirchner. La definición fue tomada en la sede del PJ nacional, ubicada en la calle Matheu 130, con la participación de senadores, gobernadores y dirigentes del peronismo. La marcha se confirmó tras la notificación judicial que exime a la expresidenta de presentarse en Comodoro Py, al habérsele concedido prisión domiciliaria.
Fuentes partidarias indicaron al diario La Nación: "La movilización será mañana a las 14 horas a la Plaza de Mayo". La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, declaró: "Va a haber un acto político porque este es un tema político. Cristina es inocente, pero además la Argentina está pasando un momento muy difícil".
José Mayans, senador y principal referente del PJ en la organización de la convocatoria, afirmó que delegaciones del interior ya se trasladan hacia Buenos Aires. Estimó que unas 300 mil personas asistirán a la manifestación. Inicialmente se consideró una marcha desde Constitución, donde reside Cristina Kirchner, hacia la Plaza de Mayo, lo cual fue finalmente confirmado.
Entre los dirigentes presentes estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa). También participaron por videollamada los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca) y Gildo Insfrán (Formosa). Otros referentes presentes incluyeron a Alicia Kirchner, Eduardo de Pedro, Victoria Tolosa Paz, Anabel Fernández Sagasti y Leopoldo Moreau.
La CGT no asistió a la reunión prevista con el PJ. Mayans explicó que el encuentro no se concretó porque "era inminente el fallo". No obstante, estuvieron dirigentes gremiales como Sergio Palazzo y Hugo Yasky. En el lugar también se encontraron representantes del Frente Renovador, entre ellos Rubén Eslaiman y Malena Galmarini.
En declaraciones posteriores, la senadora Teresa García expresó: "Esta lucha, esta resistencia con convocatoria masiva va a continuar, porque creemos que es una detención injusta y la causa tiene muchas irregularidades". En la calle Matheu solo se observó un vallado y presencia reducida de militantes, junto a un pasacalle de la UOM con la consigna "Corte corrupta. No jodan con Cristina".
Más temprano, Axel Kicillof había reunido en La Plata a los dirigentes de su agrupación Movimiento Derecho al Futuro (MDF), donde acordaron marchar a pesar de diferencias con el kirchnerismo. Mendoza también señaló en una segunda intervención: "La Argentina está viviendo un momento muy difícil. Se ha roto el pacto democrático en relación a la condena a una inocente".
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS