Gobierno agiliza los trámites para obtener el permiso de tenencia de un arma

 20-05-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Pexels

Foto: Pexels

El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo procedimiento denominado "Tenencia Express" para acelerar la obtención del permiso de tenencia de armas de fuego. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Transformación Digital Integral impulsado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

Según lo establecido en la Resolución 45/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ANMaC, este trámite podrá gestionarse únicamente a través de la plataforma digital "MiAnmac". De esta manera, los ciudadanos podrán acceder al procedimiento desde cualquier punto con conexión a internet.

El proceso digital incorpora herramientas que aseguran el cumplimiento estricto de los requisitos legales y operativos. Uno de los elementos centrales del nuevo sistema es la implementación de controles automatizados, los cuales permiten verificar los antecedentes penales y la condición de revista de los solicitantes pertenecientes a fuerzas de seguridad, militares, policiales o del servicio penitenciario.

Una vez completada la validación de datos, los usuarios habilitados podrán gestionar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), según lo dispone la nueva estructura operativa dentro de "MiAnmac". Esta herramienta digital, disponible en el sitio web oficial, busca simplificar los trámites sin omitir ninguna etapa obligatoria del proceso legal.

Además, el sistema establece que los costos del trámite serán determinados mediante Unidades ANMAC, lo cual permite aplicar tarifas claras y uniformes en todo el territorio nacional. Esta medida busca eliminar disparidades en los valores que puedan surgir entre distintas jurisdicciones.

En diciembre de 2024, el Ejecutivo había iniciado una serie de reformas vinculadas al régimen de armas. En ese contexto, se modificó el artículo 55 de la Ley Nacional de Armas y Explosivos (ley 20.429), reduciendo la edad mínima para la tenencia y portación legal de armas de uso civil de 21 a 18 años. La medida fue comunicada oficialmente a través del Boletín Oficial.

Durante mayo de 2025, también se eliminaron requisitos administrativos para comerciantes de armas y municiones mediante la Resolución 49/2025. Esta resolución suprimió la necesidad de contar con habilitaciones municipales e inscripción previa en la ANMaC para operar comercialmente. La flexibilización beneficia a usuarios comerciales, tanto mayoristas como minoristas, así como a talleres y fábricas.

Con este cambio regulatorio, los pequeños comerciantes podrán desarrollar actividades bajo modalidades artesanales, siempre que su producción no supere las 1.200 unidades anuales. También se incluyen fábricas de materiales especiales, talleres de recarga y reparación, plantas de destrucción y depósitos, todos bajo las nuevas disposiciones que eliminan ciertas exigencias locales.

Un aspecto destacado de la nueva normativa es la disposición sobre el destino de las armas decomisadas por fuerzas policiales y de seguridad federales. A partir de ahora, estas armas podrán ser reutilizadas, siempre que estén debidamente registradas y resguardadas por la ANMaC hasta que el Ministerio de Seguridad determine su uso.

Por último, el Gobierno ratificó que los comerciantes de armas deben seguir cumpliendo con los requisitos establecidos a nivel nacional, provincial y municipal. También deberán mantener las normas de seguridad vigentes en cuanto al almacenamiento de materiales controlados, conforme lo establecido por la legislación actual.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Gobierno agiliza los trámites para obtener el permiso de tenencia de un arma - Argentina