![Foto: Sergio F Cara (NotiPress)](https://notipress.mx/img/content/26232.webp)
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
El presidente Javier Milei anunció acuerdos de inversión tras su reciente visita a Italia, donde concretó entendimientos con las multinacionales Río Tinto y Stellantis. Estas inversiones están enfocadas en la minería de litio en Salta y la producción de camionetas RAM, sectores considerados estratégicos para la economía nacional. Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista con el diario italiano Libero, tras concluir una gira de tres días que incluyó reuniones con líderes empresariales y políticos.
La multinacional Río Tinto destinará 2.500 millones de dólares al proyecto Rincón, ubicado en Salta, con el objetivo de ampliar significativamente su capacidad de producción. Este proyecto tiene el objetivo de aumentar la extracción de litio, un mineral clave para la fabricación de baterías, de las actuales 3.000 toneladas a 60.000 toneladas anuales. Según Jacob Stausholm, CEO de Río Tinto, el proyecto presenta una vida útil estimada de 40 años y sus reservas son "un 60% superiores a las previstas inicialmente". La construcción de la nueva planta está planificada para 2028, con un período de tres años para alcanzar la máxima capacidad operativa.
Stausholm también destacó el marco económico que ofrece el Régimen de Incentivos del RIGI, el cual incluye beneficios como tasas impositivas más bajas y estabilidad normativa durante 30 años. Argentina, que actualmente ocupa el cuarto lugar entre los mayores productores mundiales de litio, es parte del denominado "triángulo del litio", junto con Bolivia y Chile, una región la cual concentra más del 50% de las reservas globales de este recurso estratégico.
En el sector automotriz, Milei mantuvo un encuentro con John Elkann, presidente de Stellantis, grupo que controla marcas como Fiat, Jeep y Ferrari. Durante la reunión, discutieron los planes de inversión para fortalecer la fabricación local de camionetas RAM en Argentina. Si bien no se especificaron los montos de la inversión, el presidente destacó la importancia de esta colaboración para el desarrollo del sector automotriz nacional. "Discutí con él los planes de inversión de Stellantis en el sector automotriz, en particular la producción de la marca RAM en Argentina", declaró Milei al diario italiano.
Calificó como exitosos los resultados de su gira italiana, al afirmar: "Me llevo a casa las inversiones de Río Tinto y Stellantis, la profundización de los lazos existentes entre Italia y Argentina. Y hemos puesto otra bandera en nuestra misión de difundir la libertad a nivel político".
Stellantis y Rio Tinto son dos de las empresas más relevantes en sus respectivos sectores. La primera es el cuarto mayor fabricante de automóviles a nivel global, con una destacada presencia en Argentina a través de sus marcas Fiat y Peugeot mientras que la segunda es una de las mayores compañías mineras del mundo.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS