Axel Kicillof plantea la posibilidad de quedarse con el control de Aerolíneas Argentinas

 09-12-2024
Axel Olivares
   
Portada | Argentina
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su rechazo a la posible privatización de Aerolíneas Argentinas, la línea aérea de bandera, y deslizó que su administración está evaluando intervenir para garantizar su continuidad. Las declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno bonaerense, donde el mandatario estuvo acompañado por representantes sindicales de la aerolínea.

"Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, o declararla en quiebra o alguna de esas ideas ridículas, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir", afirmó Kicillof, destacando la aerolínea como un "instrumento central para la conectividad de la Argentina" y como una fuente de empleo y bienestar económico.

En un principio, la privatización de la entidad estaba incluida en la Ley Bases, sin embargo, la Legislatura descartó esta posibilidad. Luego de una serie de medidas de fuerza por parte de los empleados de Aerolíneas Argentinas, el Gobierno de Javier Milei tiene más que nunca la lupa puesta sobre la empresa estatal con intenciones de privatizarla.

Kicillof reveló también que su equipo calculó los beneficios económicos que la actividad de Aerolíneas genera en la provincia. Según explicó, la empresa estatal aporta un saldo positivo de 2.665 millones de dólares en el territorio bonaerense y genera 81.000 empleos directos e indirectos. En este contexto, Kicillof aseguró que cualquier intento de privatización sería "un retroceso económico y simbólico" para el país.

Si el presidente Milei decidiera avanzar en la venta del paquete accionario o en la transferencia de Aerolíneas Argentinas a los trabajadores, la provincia comenzaría un diálogo con sectores estratégicos para intervenir. "Estamos a la espera de que se decidan a gestionarla a favor de la sociedad y el pueblo, o si van a hacer otra cosa", señaló Kicillof, quien dejó entrever que la provincia de Buenos Aires podría asumir el control de la aerolínea si fuera necesario.

Para concluir, el gobernador sostuvo: "Si el Gobierno plantea liquidarla, venderla, cerrarla, entregarla, que sepa que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires la va a sostener. Que Aerolíneas no se vende, y la patria no se vende".

De concretarse las intenciones expresadas por Kicillof y la Provincia de Buenos Aires asume el control de Aerolíneas Argentinas, el vínculo entre el gobernador bonaerense y la línea aérea de bandera se reactivaría tras más de una década. Kicillof ya tuvo un rol clave en la administración de la aerolínea durante la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, cuando Aerolíneas estaba bajo el control de la agrupación ultrakirchnerista La Cámpora.

Entre 2009 y 2015, Aerolíneas Argentinas fue liderada por figuras cercanas a esa organización política, con Mariano Recalde como presidente, mientras Kicillof ocupó primero el cargo de gerente de Finanzas y luego el de subgerente. Eduardo "Wado" De Pedro también formó parte del directorio, junto con otros referentes que moldearon no solo la gestión interna de la compañía, sino también las políticas aerocomerciales del país durante esos años.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS