
Foto: X @OPRArgentina
El presidente argentino Javier Milei mantuvo una reunión bilateral con su par francés Emmanuel Macron en el contexto de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos, celebrada en Niza. Durante el encuentro, ambos mandatarios acordaron avanzar en una agenda común enfocada en inversiones estratégicas, particularmente en los sectores de energía nuclear y minerales críticos.
La cita tuvo lugar después del mediodía, tras la participación de ambos líderes en el foro climático internacional, evento en el que Macron expresó que la crisis climática "solo puede combatirse a nivel internacional" y sería "un gran error" seguir cuestionando esta realidad. Milei, quien no participó de las deliberaciones del evento, fue invitado por el presidente francés como gesto diplomático para reforzar los vínculos bilaterales.
El encuentro bilateral se llevó a cabo en un salón anexo al evento y se extendió durante aproximadamente una hora. Asistieron también la secretaria del Presidente, Karina Milei, el canciller, Gerardo Werthein, el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y el diputado, Fernando Iglesias, como parte de la comitiva argentina. Según informaron fuentes oficiales, "el vínculo entre ambos países está en uno de sus mejores momentos y es una muestra más de cooperación y de cercanía".
Durante la bilateral, se anunció la próxima firma de una Alianza Estratégica en Minerales Críticos, encabezada por los secretarios de Minería de ambas naciones. Fuentes oficiales explicaron a Infobae: "Esta genera un marco de inversión propicia para que los bancos [generalmente estatales] de Francia puedan ver previsibilidad en proyectos para la explotación de estos minerales, generalmente litio".
Se discutió en profundidad el Plan Nuclear Argentino, impulsado por el jefe de Asesores de Presidencia, Demian Reidel. Francia manifestó su voluntad de configurarse como socio estratégico de Argentina en esta materia y de brindar un impulso político al desarrollo nuclear. En días previos, Reidel visitó Francia para mantener encuentros con las compañías líderes del sector: EDF, Areva y Framatome.
Ambos mandatarios coincidieron en avanzar en un proyecto conjunto que canalice inversiones francesas hacia la iniciativa nuclear argentina, en línea con los objetivos definidos por la Presidencia. Además, Macron expresó interés en ampliar la participación empresarial francesa en Argentina, destacando sectores como minería, energía, industria automotriz y comercio minorista.
También se abordó el estado de las negociaciones del acuerdo Mercosur-Unión Europea. Emmanuel Macron manifestó su intención de firmar dicho acuerdo antes de fin de año, sujeto a la inclusión de cláusulas adicionales. Según fuentes del encuentro, se registraron avances significativos en este sentido.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS