Nación y Provincia refuerzan la asistencia por las inundaciones en Bahía Blanca

 08-03-2025
Francisco Vicario
   
Portada | Argentina
Foto: X @Kicillofok

Foto: X @Kicillofok

El Gobierno nacional decidió modificar su estrategia comunicacional ante la emergencia en Bahía Blanca, marcada por las graves inundaciones que afectaron la ciudad. A diferencia de reacciones previas frente a crisis recientes, como el caso de inseguridad de Kim Gómez en la provincia de Buenos Aires o los incendios en la Patagonia, esta vez la Casa Rosada coordinó acciones con el gobierno bonaerense desde las primeras horas.

La respuesta inicial incluyó un trabajo conjunto entre Nación y Provincia, con la intervención directa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que se comunicó con Francos para solicitar colaboración y que posteriormente dialogó con Bullrich, quien aseguró la asistencia federal en la zona afectada.

A través de su cuenta en la red social X, Bullrich enfatizó el despliegue de recursos nacionales en territorio bonaerense. "Estoy al frente del operativo en coordinación con la provincia de Buenos Aires y Bahía Blanca. Desde el minuto cero constituimos el Comando Unificado y desplegamos a la Prefectura Naval Argentina (PNA), Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y la brigada USAR de la Policía Federal Argentina (PFA)", escribió la funcionaria.

Pese a la gravedad del evento, el presidente Javier Milei optó por no viajar a la ciudad costera, a diferencia de su visita en diciembre de 2023 cuando recorrió la zona de la tragedia tras otra tormenta en Bahía Blanca, donde se mostró junto al gobernador Axel Kicillof y parte de su gabinete con vestimenta militar. En esta ocasión, el mandatario decidió suspender su viaje a Mendoza, donde tenía previsto participar en un encuentro con empresarios en el marco de la Fiesta de la Vendimia, y permanecer en Olivos monitoreando la situación.

Por su parte, la administración de Axel Kicillof dejó de lado un intento inicial de confrontación con el Gobierno nacional y alineó su postura con la de la Casa Rosada para enfrentar la emergencia. La colaboración entre ambos niveles de gobierno busca agilizar la asistencia y mitigar los daños en la región afectada por las inundaciones, en lo que al parecer, es una pausa política de dimes y diretes.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS