Uruguay se prepara para despedir a Pepe Mujica

 14-05-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: X @Frente_Amplio

Foto: X @Frente_Amplio

Con homenajes de Estado y manifestaciones públicas de respeto, Uruguay se prepara para despedir al exmandatario José "Pepe" Mujica, fallecido el martes 13 de mayo a los 89 años. El Gobierno decretó duelo nacional hasta el viernes 16 de mayo y coordina junto al Frente Amplio una despedida cargada de simbolismo y memoria.

El cortejo fúnebre inició el miércoles 14 de mayo desde las 10:00 horas desde la Torre Ejecutiva, situada en la Plaza Independencia. Desde allí, el féretro recorre las calles emblemáticas de Montevideo y puntos estrechamente vinculados a la vida política y militante del expresidente uruguayo.

Una de las paradas simbólicas previstas es la sede del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros, ubicada en la calle Tristán Narvaja. Mujica militó en esta organización guerrillera durante los años sesenta y setenta, periodo por el cual fue encarcelado más de una década durante la dictadura militar.

El recorrido continuará hacia la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP), agrupación que fundó en democracia y que se integró al Frente Amplio como una de sus corrientes principales. Posteriormente, pasará por la sede central del Frente Amplio, en Colonia y Ejido, y tomará la Avenida del Libertador hacia el Palacio Legislativo.

A partir del mediodía del miércoles, el cuerpo de Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, reservado para ceremonias de alto honor. La ciudadanía podrá ingresar a partir de las 15:00 horas. Andrea Barreto, directora de Protocolo del Parlamento, señaló que "las puertas permanecerán abiertas durante toda la madrugada del jueves".

Según su entorno, los restos de Mujica serán cremados en la empresa Martinelli, en una ceremonia privada posterior al velatorio. Se espera la asistencia de autoridades internacionales y jefes de Estado, quienes manifestaron su intención de participar en el sepelio.

A lo largo de su vida pública, Mujica construyó una figura reconocida dentro y fuera de Uruguay, combinando militancia, presidencia y una postura ética basada en la austeridad. "Tuvimos tiempos de enfrentamiento y en los últimos años horas de sembrar concordia y tolerancia", afirmó Julio María Sanguinetti, exmandatario uruguayo, reflejando el respeto transversal hacia Mujica.

En el ámbito internacional, su figura fue destacada por diversos líderes. Luiz Inácio Lula da Silva le otorgó en diciembre de 2024 el Gran Collar de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, afirmando: "Es la persona más extraordinaria que he conocido". En México, en 2014, el entonces presidente Enrique Peña Nieto lo condecoró con la Orden del Águila Azteca por su defensa de los derechos humanos.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Uruguay se prepara para despedir a Pepe Mujica - Argentina