Ya no es necesario llevar la SUBE: el pago del colectivo con QR avanza en 15 ciudades

 30-05-2025
Martín Olivera
   
Portada | Argentina
Foto: Buenos Aires Ciudad

Foto: Buenos Aires Ciudad

Desde mayo de 2025 ya no es necesario portar la tarjeta SUBE para viajar en colectivo en diversas ciudades argentinas, gracias a la incorporación del pago mediante código QR. Esta funcionalidad está habilitada a través de las aplicaciones móviles SUBE y BNA+, según comunicaron las autoridades correspondientes.

La opción de pago con QR forma parte de la modernización del sistema de transporte público impulsada mediante el decreto 698/2024. La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central, el Banco Nación y Nación Servicios.

De acuerdo con información difundida por el Banco Nación, "ya se realizaron 100 mil viajes diarios en colectivos pagados con las tarjetas, los dispositivos mencionados y también con QR a través de BNA+ en todo el país". Esta modalidad se suma a las alternativas ya disponibles, como tarjetas Visa y Mastercard sin contacto, celulares y relojes con tecnología NFC.

Para utilizar esta opción desde la app SUBE, es necesario contar con un dispositivo Android 8 o superior. El procedimiento consiste en acceder a la SUBE Digital, indicar el destino al chofer, seleccionar "Pagar con QR" y escanear el código del validador hasta que se confirme el pago.

En el caso de BNA+, los usuarios deben ingresar a la app y elegir la opción "Viajar con QR". Allí generan un código único para cada viaje y lo acercan al lector de SUBE en la unidad correspondiente. Según las autoridades gubernamentales, ambas aplicaciones fueron desarrolladas con el objetivo de ofrecer soluciones más simples, modernas y accesibles para los viajes diarios.

Actualmente, esta forma de pago está habilitada en líneas de colectivos de 15 ciudades del país. Entre ellas se encuentran la Ciudad de Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires, Tornquist, Tandil, Azul, San Miguel de Tucumán, Jujuy, San Luis, Neuquén, Rafaela, Córdoba, Río Cuarto, Mendoza, San Rafael y Rosario.

En estas localidades, los pasajeros pueden optar por esta tecnología sin depender exclusivamente de la tarjeta SUBE física o digital. La expansión del sistema responde al objetivo de ampliar las opciones de pago y facilitar el acceso al transporte público para un mayor número de personas.

Según el comunicado oficial, indicaron: "continuamos trabajando para ampliar las opciones de pago, para que los usuarios puedan elegir cómo abonar y contar con soluciones cada vez más simples, modernas y accesibles para viajar en el transporte público".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS