
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) acordó otorgar a Colombia una línea de financiamiento por 350 millones de dólares destinada a apoyar el "Programa de Apoyo a la Acción Climática, Sostenibilidad y Biodiversidad". Esta aprobación forma parte de un paquete total de préstamos por 1.440 millones de dólares firmado en Sevilla el domingo 29 de junio.
Representantes del Gobierno colombiano se reunieron en dicha ciudad con autoridades de la CAF. Durante el encuentro, la canciller Laura Sarabia y el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas suscribieron tres contratos de financiamiento, entre los cuales se incluye esta línea enfocada en asuntos ambientales.
Según la entidad financiera, los recursos respaldarán una estrategia integral contra el cambio climático. Se prevé el fortalecimiento de capacidades en protección ambiental, promoción de prácticas sostenibles y preservación del patrimonio natural. El programa también contempla el desarrollo de instrumentos financieros vinculados a la sostenibilidad.
Además del componente climático, los préstamos incluyen dos objetivos específicos. Uno se orienta al mejoramiento del acceso a servicios de salud mental, mientras otro busca modernizar la infraestructura de navegación aérea mediante el Plan de Inversiones de Aerocivil.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la CAF, explicó que el respaldo aprobado representa un mensaje de confianza hacia Colombia por parte del directorio de la institución financiera. En sus palabras, "estas aprobaciones son un voto de confianza unánime del directorio de CAF a este país fundador de CAF, y representan nuestro apoyo integral a Colombia en áreas clave para su desarrollo".
También, el financiamiento responde a necesidades identificadas por el Gobierno colombiano en materia de desarrollo sostenible. Entre las prioridades se encuentran la mitigación de efectos del cambio climático, la protección de ecosistemas estratégicos y el fortalecimiento de políticas públicas ambientales.
Durante su intervención, la canciller Sarabia afirmó que el préstamo permitirá avanzar en compromisos internacionales y regionales. "La banca multilateral le sigue apostando a Colombia y al Gobierno", expresó.
Germán Ávila Plazas, titular de la cartera de Hacienda, resaltó la cooperación institucional con la CAF. "Las bancas multilaterales siguen apoyando y contribuyendo con las necesidades de financiación de Colombia. Queremos destacar el esfuerzo de CAF y de su presidente ejecutivo, quien tiene un gran compromiso con el país", manifestó.
Este respaldo refuerza el papel de la CAF como aliado financiero de los países de la región en políticas relacionadas con sostenibilidad. En el caso colombiano, los fondos facilitarán soluciones orientadas al uso responsable de recursos naturales y a la respuesta ante desafíos ecológicos.
Los contratos firmados en España consolidan la relación entre el Estado colombiano y el organismo multilateral. Según la CAF, la inversión apoyará el cumplimiento de metas climáticas sin modificar marcos institucionales nacionales.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS