
Foto: Youtube @Ma_CamilaDiaz
La convocatoria al cabildo popular en Barranquilla fue pospuesta para el martes 20 de mayo de 2025, según informó el ministro del Interior, Armando Benedetti. Originalmente programado para el 19 de mayo, el evento forma parte de una serie de encuentros organizados tras el fracaso de la consulta popular promovida por el Gobierno sobre la reforma laboral.
En un mensaje oficial, Benedetti detalló que "l evento programado con las organizaciones sociales se traslada al martes 20 de mayo a las 3:00 p.m. en el Paseo Bolívar de Barranquilla. La modificación fue posteriormente confirmada por el presidente Gustavo Petro, quien, a través de su cuenta en X, publicó: "Despues del resultado de los cabildos populares en el país, citados hoy y el domingo, nos vemos el martes en el Paseo Bolívar. Todo Atlántico progresista a reventar el Paseo Bolívar. 4 pm".
Estos encuentros se enmarcan en la estrategia de reactivación social impulsada por el Ejecutivo para reposicionar la reforma laboral, luego de que la consulta popular no avanzara. Durante el fin de semana se llevaron a cabo cabildos en varias regiones del país, como parte de este nuevo eje de movilización.
Uno de los actos destacados se realizó en Pasto, capital de Nariño, donde se instaló el primer Cabildo por la Consulta Popular. En ese encuentro participaron funcionarios como el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y la senadora María José Pizarro. "Con éxito, hoy se instala en Nariño el primer Cabildo por la #ConsultaPopular de Colombia. Los vientos del sur se levantan con convicción en defensa de los derechos laborales. En el pueblo crítico y organizado está la esperanza del cambio ¡No pasarán!", publicó la senadora.
Los cabildos, promovidos desde la Presidencia y diversas entidades del Ejecutivo, buscan mantener activa la discusión sobre la reforma laboral a través de encuentros regionales con participación ciudadana. Hasta el momento, no se ha informado cuántas convocatorias adicionales están previstas ni si los resultados de estos espacios se integrarán en una nueva propuesta legislativa.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS