Consulta popular se enfocará únicamente en derechos laborales, afirma Benedetti

 12-05-2025
Judith Moreno
   
Portada | Colombia
Foto: Presidencia Colombia

Foto: Presidencia Colombia

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, fue enfático al aclarar que la consulta popular no incluirá reformas a sectores como la salud o las pensiones. Esta afirmación surge en el contexto de la discusión pública sobre el alcance de la consulta. En una entrevista realizada el 12 de mayo de 2025, Benedetti señaló específicamente que la consulta está centrada únicamente en reformas laborales, disipando así cualquier duda la cual pudiera existir sobre la inclusión de temas adicionales.

Así, el ministro subrayó la necesidad de mantener la consulta estrictamente enfocada en los derechos laborales de los trabajadores colombianos. La propuesta de reforma busca mejorar las condiciones laborales en el país, estableciendo medidas como el pago completo por trabajo en domingo y el inicio de las horas extras a partir de las 6 de la tarde. Estos puntos estarán en juego durante la consulta popular, que se presentará a los ciudadanos para su decisión directa.

Uno de los puntos clave de la reforma laboral es la idea de garantizar un mejor trato para los trabajadores, con énfasis en la regulación del trabajo dominical y las horas extras. La aprobación de estos temas en la consulta, si es respaldada por la ciudadanía, llevaría al Congreso a implementar nuevas leyes en materia laboral, lo que podría tener un impacto directo en las condiciones de empleo a nivel nacional.

También, el ministro fue claro en diferenciar los temas de la consulta, destacando que las áreas de salud y pensiones no forman parte de este proceso. De esta manera, las reformas propuestas en la consulta no abarcarán las problemáticas del sistema de salud ni de pensiones, lo cual podría haber generado confusión en algunos sectores. Según Benedetti, la consulta busca únicamente centrarse en la defensa y mejora de los derechos laborales, que en su opinión son una prioridad para el actual gobierno.

La aclaración de Benedetti se da en un momento en el que el ambiente político en Colombia está marcado por la tensión en el Congreso. La aprobación de la consulta popular es crucial, ya que si el Congreso no emite un concepto favorable para su realización, el presidente Petro no podrá convocar la consulta en las urnas. Este proceso legislativo está programado para el 14 de mayo, cuando se tomará la decisión definitiva sobre la viabilidad del proceso de consulta.

Aunque el foco se puso en las reformas laborales, la intervención de Benedetti también puso de manifiesto el ambiente político actual en el Congreso, que atraviesa por momentos difíciles tras la captura de los expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle. Este contexto, según algunos analistas, podría generar un clima de incertidumbre respecto a la disposición de los congresistas para aprobar la consulta popular. No obstante, el ministro se mostró optimista sobre la posibilidad de que la consulta sea aprobada, destacando la relevancia de la participación ciudadana en la definición de políticas públicas.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Consulta popular se enfocará únicamente en derechos laborales, afirma Benedetti - Colombia