
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
La Fiscalía General de la Nación imputó formalmente a Carlos Eduardo Mora González por su presunta participación en el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el sector del parque El Golfito, en Bogotá. Los cargos incluyen tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos.
El 12 de junio de 2025, el organismo confirmó dos personas se presentaron voluntariamente ante las autoridades por su implicación en los hechos. Una de ellas fue identificada como el conductor de la motocicleta que transportó al menor de edad que ejecutó el ataque, quien aseguró haber sido contratado a través de una aplicación digital para hacer el traslado desde el sur de Bogotá hasta el lugar del atentado.
Horas después, el abogado Víctor Mosquera, representante legal de Miguel Uribe Turbay, informó que la Fiscalía imputó cargos a Carlos Eduardo Mora González, quien habría estado a cargo de la planificación logística. "El día de hoy se presentó el señor Carlos Eduardo Mora González. Esta persona ya fue imputada y celebramos que la Fiscalía adelante estas investigaciones", declaró Mosquera en rueda de prensa.
Según el comunicado de la Fiscalía, Mora González fue captado por cámaras de seguridad realizando un reconocimiento previo del área el 5 de junio. Además, habría coordinado la entrega del arma y el cambio de vestimenta del menor antes de ejecutar el ataque. El organismo también señaló que solicitó medida de aseguramiento privativa de la libertad basada en pruebas físicas, evidencia legalmente obtenida y testimonios.
Mosquera aseguró que el equipo jurídico de Uribe Turbay entregó a la Fiscalía más de 200 videos, entrevistas de testigos, informes forenses y una base de datos de más de 1.160 contactos, con el fin de esclarecer los hechos y determinar si la campaña fue infiltrada por grupos criminales. También adjuntaron 51 correos electrónicos dirigidos a la Unidad Nacional de Protección (UNP), en los que advertían sobre la necesidad de reforzar el esquema de seguridad del precandidato.
De acuerdo con la Fiscalía, se avanza en el análisis de este material probatorio y continúa la investigación para identificar a todos los responsables del ataque contra el congresista del Centro Democrático.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS