¿Hubo presiones desde Casa de Nariño? Cambios en MinJusticia generan polémica

 16-05-2025
Martín Olivera
   
Portada | Colombia
Foto: X @MinjusticiaCo

Foto: X @MinjusticiaCo

La renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, desató un debate público sobre presuntas presiones ejercidas desde la Casa de Nariño para influir en decisiones administrativas dentro de la cartera. Las versiones conocidas apuntan a intentos de modificar cargos técnicos por parte de altos funcionarios del Ejecutivo, lo cual generó reacciones dentro y fuera del Gobierno.

El pasado 12 de marzo, Ludwing Valero, director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), presentó su renuncia. Esto ocurrió apenas horas después de que ocho senadores radicaran la ponencia para archivar la reforma laboral promovida por el Gobierno. Según reportes de Caracol Radio, al menos dos llamadas salieron desde la Casa de Nariño con solicitudes para cambiar funcionarios en esa unidad y en la Dirección de Política de Drogas.

Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), negó haber realizado dichas solicitudes. No obstante, la emisora confirmó la existencia de esas comunicaciones. En una de ellas se pedía el reemplazo en la USPEC, donde Valero ocupaba el cargo desde antes de la llegada de Buitrago al Ministerio.

"Sacaron a una persona, la cual no traje yo, él ya estaba allí y conocía bien el sector", declaró Buitrago en diálogo con Caracol Radio. La ministra agregó: "Las personas prestan un servicio y no son simplemente muebles que usted quita y pone. Hay que mirar los resultados y, desde ese punto de vista, también sus capacidades".

En su carta de renuncia, conocida el 15 de mayo, Buitrago denunció interferencias y falta de comunicación directa con el presidente Gustavo Petro. "Hice llamadas, envié mensajes, intenté reunirme con el presidente para contarle, pero no fue posible", afirmó. Indicó que ante la prolongación de sus viajes, decidió presentar su carta de renuncia de manera inmediata.

Durante una misión oficial en Washington el 7 de mayo, Buitrago dejó encargado al secretario general del Ministerio. Según su testimonio, desde el DAPRE insistieron en modificar ese encargo, lo que generó un nuevo enfrentamiento. "Me dijo que era orden del presidente, pero independientemente de eso yo había dejado un encargado de toda mi confianza", relató.

Además, en el mismo documento de renuncia se puede leer: "Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos". La ministra permanecerá en el cargo hasta el 1 de junio, completando once meses en funciones. Buitrago también rechazó hojas de vida de personas que, según indicó, no cumplían con los requisitos para los cargos técnicos.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue señalado por la exministra como uno de los funcionarios que habría ejercido presión. "No tengo facultad ni poder para pedir renuncias", respondió Benedetti. Además, anunció que demandará a Buitrago por injuria y calumnia, acción legal la cual también tomará el DAPRE.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS