
Foto: MinMinas
Los equipos técnicos del ministro saliente de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, y del ministro designado, Edwin Palma Egea, iniciaron oficialmente el proceso de empalme en la sede ministerial. La reunión marcó el primer paso para la consolidación del plan estratégico del Gobierno Nacional en el sector energético, con un enfoque prioritario en la transición hacia energías limpias.
Durante el encuentro, se revisaron los avances y retos de los proyectos enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", el cual busca posicionar al país como referente en sostenibilidad energética. En un comunicado oficial, el Ministerio de Minas y Energía destacó que el ministro entrante expresó "su satisfacción por recibir un Ministerio en los mejores términos" y reafirmó su compromiso de dar continuidad a las políticas energéticas del presidente Gustavo Petro.
Prioridades de la nueva administración
Palma Egea subrayó que su gestión continuará impulsando la implementación de energías limpias en el país, una estrategia que ya benefició a 1.900 comunidades energéticas y permitió la construcción de más de 100 nuevos parques solares. Asimismo, destacó la importancia de garantizar la estabilidad del suministro de combustibles y trabajar en conjunto con todos los sectores del país para fortalecer el sistema energético nacional.
Según afirmó, el ministerio se compromete a "trabajar con todos los sectores del país para solucionar los problemas energéticos y garantizar la estabilidad del suministro de los combustibles", afirmó. Además, el nuevo jefe de la cartera energética anunció que trabajará de la mano con los sectores políticos representados en el Congreso para agilizar los proyectos estratégicos del Ministerio que actualmente se encuentran en proceso legislativo.
Continuidad en la democratización del acceso a la energía
En su cuenta de la red social X, el ministro Palma Egea reafirmó su intención de consolidar los avances logrados en la administración de su predecesor. "Llego al Ministerio a consolidar lo iniciado, a continuar la labor meritoria del compañero Andrés Camacho, a quien el pueblo y el Gobierno debemos agradecerle su entrega al cargo encomendado", publicó.
También enfatizó en la democratización del acceso a la energía y en la importancia de fortalecer la participación ciudadana en la gestión de los servicios energéticos. "Trabajaré en equipo con todos los sectores de la energía y la minería para seguir avanzando y sobrepasar las metas establecidas en generación, capacidad de transmisión, nuevas energías, formalización minera y aumento de valor agregado en ese sector", aseguró.
Acompañamiento del ministro saliente
Por su parte, el exministro Andrés Camacho Morales manifestó su disposición para trabajar en conjunto con la nueva administración con el propósito de cubrir las necesidades energéticas de la población más vulnerable. "Hoy realizamos empalme con el compañero ministro Edwin Palma. (…) Presentamos los avances en energías renovables, democracia energética y retos en exploración y producción sostenible de hidrocarburos, así como el desarrollo de nuevos energéticos. Estoy seguro de que bajo el liderazgo de Edwin Palma consolidaremos un sector minero-energético más justo y sostenible", expresó Camacho en su cuenta de X.
El empalme entre los ministros marca el inicio de una nueva etapa en la cartera energética. El desafío sigue siendo consolidar las políticas de sostenibilidad y garantizar el acceso equitativo a la energía en Colombia.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS