
Foto: Joel González (Presidencia de Colombia)
Durante el lanzamiento del documental "Chiribiquete: Un viaje a la memoria ancestral de América", realizado en San José del Guaviare, el presidente Gustavo Petro se refirió al estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay.
El jefe de Estado informó haber recibido noticias alentadoras sobre la evolución del congresista, proporcionadas por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Este último visitó al senador en la clínica Santa Fe y compartió con Petro que la condición médica del paciente presenta una recuperación inesperada.
"Lo que está pasando con el estado de salud del senador Miguel Uribe no se puede explicar por la ciencia. Según la ciencia debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando, espero que lo logre", afirmó Petro durante su intervención pública.
También agregó: "Esto depende de las creencias: un católico dirá milagro, las oraciones del pueblo, todo el que es afecto al gobierno y el que no. Yo tengo ahí mis ideas también, que no sé si son ciertas o no, diría que tanta energía del pueblo junta esperando que viva, esa energía da lo que la ciencia no nos da".
Al referirse al atentado, el mandatario señaló que existen diversas líneas de investigación abiertas y aseguró haber dispuesto todos los recursos institucionales a su alcance para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables intelectuales.
Así, el jefe del Ejecutivo también se pronunció sobre el caso a través de su cuenta oficial en X, donde comparó la situación del senador Uribe Turbay con un reciente ataque en Estados Unidos. En ese país, una congresista estatal de Minnesota fue asesinada y otro legislador resultó herido. El gobernador Tim Walz calificó esos hechos como "violencia política".
En su publicación, Petro criticó los señalamientos en su contra. "Aquí me señalaron sin ninguna prueba, con sevicia, prejuicio y llenos de odio, dirigentes, prensa tradicional... como si yo fuera el autor", expresó. Además, expresó que nunca ha ordenado actos de violencia y reiteró su compromiso con la verdad y la protección de la oposición.
Finalmente, manifestó su solidaridad con los legisladores estadounidenses afectados y sus familias. "Diferente a lo que hizo Marcos Rubio conmigo de manera abusiva, no sindico a nadie en EEUU", concluyó el presidente.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS