Shakira movilizó Barranquilla dinamizando la economía de la ciudad

 24-02-2025
Axel Olivares
   
Portada | Colombia
Foto: Instagram @Shakira

Foto: Instagram @Shakira

El masivo encuentro de fanáticos de Shakira, celebrado el jueves 20 y viernes 21 de febrero en Barranquilla, se consolidó como un motor clave para la economía local, beneficiando sectores como hotelería, transporte, gastronomía y comercio. Con la venta de más de 85.000 entradas, cuyos precios oscilaron entre 240.000 y 800.000 pesos, la ciudad experimentó un notable incremento en la ocupación hotelera, que alcanzó el 95% en plena temporada de Carnaval.

Shakira, quien se encuentra en su gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", logró reunir en su ciudad natal a una audiencia diversa, conformada por un 42% de visitantes nacionales, un 6% internacionales y el resto residentes locales. Entre los turistas internacionales destacaron países como Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y México, mientras que a nivel nacional se registró una alta afluencia desde ciudades como Santa Marta, Montería, Sincelejo, Valledupar y Bogotá.

Impacto económico y patrones de consumo

De acuerdo con estimaciones, el gasto promedio por visitante evidenció el impulso económico generado por el evento. Los residentes locales gastaron en promedio 1.200.000 pesos (incluyendo el costo de la boletería), mientras que los visitantes nacionales destinaron alrededor de 2.946.000 pesos y los turistas internacionales alcanzaron un gasto promedio de 3.550.000 pesos.

En cuanto a la estadía, el 41% de los asistentes se quedó en la ciudad por tres días, el 29% por dos días o menos, y el 30% planeó extender su permanencia por más de tres días, especialmente para disfrutar del Carnaval. En el caso de los visitantes internacionales, el 95% optó por estadías prolongadas. Respecto al hospedaje, el 40% eligió hoteles, el 30% prefirió plataformas como Airbnb y el 30% restante se alojó en casas de familiares o amigos.

Barranquilla, con más de 15.000 camas distribuidas en 200 hoteles y una red de más de 70 guías turísticos certificados, se consolidó como un destino atractivo durante el evento. La visita de la cantante consolidó su reputación como ciudad de grandes festividades.

Turismo y atractivo cultural

Además del show, el 95% de los visitantes recorrió el Gran Malecón, que durante los dos días de concierto recibió cerca de 43.000 personas, destacando la estatua de Shakira como principal punto de interés. Además, un 70% de los turistas visitó la Ventana al Mundo, un 40% disfrutó de las playas de Puerto Mocho o la ciénaga de Mallorquín y un 35% recorrió centros comerciales locales.

La repercusión del evento no solo fue económica, sino también cultural y turística. Barranquilla, actualmente nominada en los Premios Mundiales de Viaje en las categorías de "Destino Cultural Líder del Mundo" y "Destino Líder en Festivales y Eventos del Mundo", continúa posicionándose como un epicentro clave dentro de la industria del entretenimiento y el turismo experiencial.

Al describir el evento en una sola palabra, los asistentes resaltaron términos como "alegría", "economía", "turismo", "empleo" y "baile", reflejando el impacto positivo y la energía vibrante que dejaron los conciertos de Shakira en la ciudad. Ahora, la cantante tiene otras tres fechas programadas en Colombia, una en Medellín y dos en Bogotá, aunque recientemente, el concierto en Medellín fue cancelado y el equipo de la artista afirmó que está trabajando para reprogramar la fecha.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS